
Trabajo coordinado
Provincia presentará un proyecto de Ley sobre ética pública y transparencia
A través del Ministerio de Justicia bonaerense, se enviará un proyecto para cubrir un vacío normativo que lleva 23 años.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Empezando a pensar en las elecciones de 2023, Aldana Ahumada, de Merlo, Rita Salaverry, de Luján, Agustina Ciarletta, de San Fernando, y Rosalia Fucello, de San Isidro, se anotaron como posibles candidatas a intendentas en sus Municipios, de la mano de Soledad Acuña, ministra de Educación porteña, y Silvia Lospennato, diputada nacional.
Este viernes por la mañana, las funcionarias realizaron un desayuno en el Centro Cultural Recoleta, del que también participaron otras dirigentes y referentes del PRO en el Conurbano bonaerense, donde hablaron sobre la actualidad política y la preocupación por la situación educativa.
Allí, la senadora Ahumada hizo hincapié en la “alarmante situación” de la educación en la Provincia, especialmente en el distrito de Merlo. Por esto, habló sobre los proyectos de Ley presentados en la Legislatura bonaerense, entre los que se encuentran Senderos Escolares Seguros, de educación financiera, o pedidos de informa sobre las pruebas Aprender.
Sobre esto, la senadora provincial explicó: “Compartimos con Soledad y el resto de las referentes nacionales y provinciales de nuestro espacio la preocupación que tenemos como dirigentes pero también como mamás”.
Además, agregó: “El retroceso que vive la educación en la provincia producto de las malas decisiones que ha tomado este Gobierno es alarmante, va a llevar mucho tiempo recuperar los contenidos perdidos”.
“Nuestra fuerza cumple 20 años y a lo largo de este tiempo tuvimos vicepresidenta, gobernadora, ministras, tenemos que seguir ese ejemplo en los municipios y ser más dirigentes mujeres que se arremangan y se comprometen para gobernar sus municipios”, cerró la legisladora.
Asimismo, Fucello, quien es concejala de San Isidro, continuó: "Estoy convencida de que todas las mujeres que hoy estamos en un rol de liderazgo dentro de nuestro espacio podemos avanzar más y mejor si trabajamos juntas. Reuniones como estas son las que nos permiten poner las ideas de transformación, los obstáculos y los problemas comunes de nuestros distritos sobre la mesa, más en este momento en el que estamos preparando un plan concreto para sacar al país adelante cuando volvamos a ser Gobierno en 2023”.
Por su parte, Salaverry, concejala de Lujan, compartió: “Estoy segura que muchas mujeres de este espacio vamos a gobernar en 2023, nosotras sólo somos algunas, hay muchas más que están preparadas y con experiencia para disputar poder en los distritos de la Provincia”
Finalmente, Ciarletta, edil de San Fernando, afirmó: “Tenemos la experiencia para llevar adelante el proyecto de JUNTOS en la provincia de Buenos Aires, donde la agenda del trabajo, la seguridad y la educación sean prioridad; este encuentro con funcionarias de CABA es el primero de muchos que nos van a llevar a la transformación real de nuestra Provincia”.
Formaron parte de este encuentro Carmen Polledo, Leticia Montiel, Paula Uhalde, Marisa Bischer, Julia Dominiconi, Manuela Lopez Menéndez y Julia Pomares.
TE PUEDE INTERESAR
Trabajo coordinado
Provincia presentará un proyecto de Ley sobre ética pública y transparencia
A través del Ministerio de Justicia bonaerense, se enviará un proyecto para cubrir un vacío normativo que lleva 23 años.
Intercambio de visiones
Agenda bonaerense: el Embajador de EE.UU. también se reunió con intendentes
Marc Stanley se juntó con referentes bonaerenses y debatieron sobre la compleja situación que atraviesa el país y el panorama que asoma a futuro.
Ocurrió en Bacalari
Persecución fatal: fallecieron tres personas, tras un choque en Panamericana
Se trata de un hecho donde aún quedan muchas dudas por esclarecer, y que con contó con un rápido accionar de las fuerzas policiales.
Plena campaña
Recorrida por Moreno: Larreta cuestionó al gobierno nacional y pidió previsibilidad
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires volvió a criticar al oficialismo y resaltó la necesidad de generar nuevos puestos de trabajo para los argentinos.
El escenario bonaerense
“Garro es más blandito que Grindetti”, afirma el Frente de Todos sobre el nuevo interlocutor del Pro
Con algo de picardía y chicana, referentes legislativos del oficialismo le bajan el precio al alcalde de La Plata. Sin embargo, en los diversos sectores del partido amarrillo no termina de cerrar el juego del platense.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS