En el Senado
Alonso destacó el trabajo conjunto sobre la reforma a la Ley de Adopción en la Provincia
La vicepresidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, valoró el trabajo conjunto que se viene realizando en la Cámara Alta bonaerense.
					  COMPARTIR ESTA NOTICIA
En el medio de la discusión a nivel nacional sobre la fallida Ley de Alquileres, que llevó a debatir un nuevo proyecto en el Congreso Nacional, Agustín Simone, ministro de Hábitat y Desarrollo Urbano provincial, charló con CRONOS sobre los alcances y limitaciones de la legislación actual, cómo afecta la misma a los bonaerenses, y qué medidas se piensan desde el Gobierno de Kicillof.
En relación al debate que se encuentran llevando adelante los diputados nacionales en relación a una nueva Ley de Alquileres, Simone destacó ante este medio: “Estamos a la expectativa de lo que vaya a pasar en el Congreso con la Ley de Alquileres”.

Además, continuó: “Nuestro enfoque, para la provincia de Buenos Aires, es que hay un problema de fondo que es mayor cantidad de gente que necesita vivienda que las viviendas que hay disponibles, y eso lo que genera es una relación desigual”.
“Ese es un problema que necesita una solución de fondo, y creemos que la única solución es que haya más disponibilidad de viviendas y que haya más viviendas”, reflexionó el ministro de Hábitat bonaerense. Y contó: “En el Interior hacemos 100 o 120 viviendas, y cuando se entreguen se liberan los alquileres”.
Sobre esto último, explicó ante CRONOS, el porqué de esta política: “Las viviendas son un impacto importante en el Interior, cuando vos creas una mayor cantidad de oferta de manera proporcional, el tema de los alquileres pude llegar a verse más equilibrado porque ya no hay esa relación tan desigual entre oferta y demanda”.
Asimismo, argumentó que otro de los grandes problemas es que “la mayoría o gran parte de los alquileres se hacen en negro, entonces no cumplen con la legislación que hay, ni la que puede haber”. “Después, hay que incentivar que los que tengan una casa que no sea para uso personal lo alquilen, y que lo hagan cumpliendo con la Ley vigente”, agregó el funcionario provincial.

En cuanto a la posibilidad de aplicar alguna medida o legislación específica en provincia de Buenos Aires, explicó a este medio: “Lo estamos conversando con los bloques de senadores y diputados, y estamos viendo varias cuestiones en materia legislativa que vemos que se pueden abordar”.
“Ahora me parece que el primer paso es ver qué pasa a nivel nacional, y a partir de eso definiremos si hay que hacer alguna Ley específica para la Provincia o no”, comentó Simone. A su vez, enfatizó: “Yo particularmente creo que el foco está más en otro lado que en ese, como dije. Si, como inquilino, la inmobiliaria te dice ‘si no te gusta, te tenés que ir’, es muy difícil”.
Por último, concluyó ante CRONOS: “La Ley es mucho más inmediata, y estamos convencidos de que hay que cumplirla, aunque es difícil controlarlo. Nosotros tratamos de ponerla a disposición de la gente, porque muchas veces no conocen los derechos con los que se cuenta”.
Por Delfina Mónaco y Juan Alfaro (ALFA)
TE PUEDE INTERESAR
En el Senado
Alonso destacó el trabajo conjunto sobre la reforma a la Ley de Adopción en la Provincia
La vicepresidenta de la Comisión de Niñez, Adolescencia y Familia, valoró el trabajo conjunto que se viene realizando en la Cámara Alta bonaerense.
Sigue la incertidumbre
Reforma del Bapro: el Frente de Todos apuesta al consenso con Juntos para evitar el desempate
Ante el complicado panorama que tiene el oficialismo en la Legislatura bonaerense, no descartan modificaciones antes de llegar al recinto para acordar la aprobación de la norma con la oposición.
Mano a mano con CRONOS
Desde Pergamino, Martínez señaló: “La gestión provincial demora mucho las cosas”
El jefe comunal hizo un análisis del escenario político y valoró al dialogo como herramienta fundamental para la reconstrucción social.
Foco en educación
Recorrida por la Cuarta Sección: con Escuelas a la Obra, Kicillof arribó en Rivadavia
El gobernador bonaerense estuvo en el nuevo edificio de una escuela agraria local, y entregó más de 100 escrituras a familias.
Mano a mano
El ping pong de preguntas de Cronos: Valentín Miranda, diputado bonaerense
El legislador radical se animó a contestar el cuestionario de este medio y tiró sus candidatos para 2023.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS