
Consejos para tener en cuenta
Qué es y cómo funciona NGL, la app "trending" en Instagram
Es tendencia en la aplicación y todo el mundo quiere usarla. Algunas preguntas y dudas sobre su sistema.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Casi similar a una de las películas de Terminator o alguna de Ciencia Ficción, el 2022 trajo esta novedad que deja a todos con la idea: ¿Se vienen los robots?
El ingeniero Black Lemoine saltó a la fama luego de afirmar que el chatbot de Google desarrollado por científicos a través de Inteligencia Artificial (IA) "tiene vida propia".
"Invité a un abogado a mi casa para que LaMDA pudiera hablar con él. Una vez que LaMDA contrató al abogado, comenzó a representarlo en su nombre", detalló el especialista.
“A diferencia de otros chatbot, este cuenta con la percepción y capacidad para expresar pensamientos y sentimientos equivalentes a un niño humano. Si no supiera de antemano que se trata de un programa de computadora, pensaría que es un chico o chica”, agregó.
Lemoine, que fue despedido por Google, había puesto en discusión las leyes de robótica establecidas por Isaac Asimov, que asegura que los robots deben proteger la existencia:
Primera Ley: un robot no puede dañar o permitir a un ser humano por inacción.
Segunda Ley: un robot debe cumplir con las órdenes dadas por los humanos, excepto cuando entren en conflicto con la primera ley.
Tercera Ley: el robot debe proteger su existencia siempre que esta protección no entre en conflicto con la primera o la segunda ley.
Ley cero, por encima de todas las demás: un robot no puede dañar a la humanidad ni permitir que la humanidad pase por alto.
El bot, nombrado como "LaMDA", es defendido por Lemoine, quien asegura haber conversado en repetidas ocasiones con el robot sobre "derechos, personalidad, la vida y la muerte".
En una entrevista a Wired, el ingeniero afirma oficiar solamente como "intermediario". Además, aseguró que la inteligencia artificial optó por contratar los servicios del abogado para demostrar que "está viva".
El ingeniero jefe de software Blake Lemoine se inscribió para probar la herramienta de Inteligencia Artificial (IA) de última generación de Google llamada LaMDA (Modelo de lenguaje para aplicaciones de diálogo), anunciado en mayo del año pasado.
El sistema aprovecha información ya conocida sobre un tema para “enriquecer” la conversación de forma natural, manteniéndola siempre “abierta”. El procesamiento del lenguaje es capaz de comprender significados ocultos o ambigüedades en una respuesta humana.
Lemoine pasó la mayor parte de sus siete años en Google trabajando en la búsqueda proactiva, incluyendo algoritmos, personalización e inteligencia artificial. Durante ese tiempo, también ayudó a desarrollar un algoritmo neutral para eliminar los sesgos de los sistemas de aprendizaje automático.
TE PUEDE INTERESAR
Consejos para tener en cuenta
Qué es y cómo funciona NGL, la app "trending" en Instagram
Es tendencia en la aplicación y todo el mundo quiere usarla. Algunas preguntas y dudas sobre su sistema.
Novedades
Gran truco: cómo conseguir estacionamiento rápido a través de Whatsapp
La falta de lugares para dejar el auto suele ser una de las principales problemáticas que tienen los conductores en Argentina. Conocé como solucionarlo.
Regreso a CABA
Cazzu alista su show en septiembre: presentará su nuevo disco en el Luna Park
La artista, una de las principales referentes del trap local, presentará el próximo 29 de septiembre su cuarto disco "Nena trampa", en el icónico lugar de Corrientes esquina Bouchard.
Para anotar
“Santa Evita”: cuándo se estrena la serie protagonizada por Natalia Oreiro
La plataforma digital Star+ confirmó la fecha de estreno del nuevo material audiovisual dedicado a la vida de Eva Duarte de Perón.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS