
A dónde ir
Destinos bonaerenses: “La Casa de Quilmes”, un bar y museo cervecero
Más allá de las ofertas turísticas que ya tiene el distrito de Quilmes, ahora se le sumó un bar-museo restaurado con temática de cerveza.
Entre los diversos paisajes que te ofrece la provincia de Buenos Aires para aprovechar el turismo, la sierra es uno de ellos. Por lo tanto, en los distritos de Balcarce, Tornquist y Tandil no solo hay lugar para disfrutar de esta opción, sino que también hay diversas actividades para aprovechar en tu visita.
Con la quietud de las aguas de la Laguna Brava y los cerros del sistema de Tandilia te recibe el complejo Del Vuulcan (en Instagram @del_vuulcan), ubicado frente a las costas y con acceso privado al espejo de agua.
En ese lugar de ensueño, cada cabaña del hospedaje está equipada con cocina, sábanas, toallas, TV, wifi y parrilla individual y reciben animales y mascotas.
El propietario de Del Vuulcan, Diego Álvarez, expresó: “Ofrecemos navegaciones en velero y kayak, y las salidas dependen de las condiciones climáticas del día. El paseo en velero con timonel recorre la laguna durante dos a tres horas”.
Por otro lado, Casa Quinta (Instagram @casaquinta.resto) es un restaurante que abre los viernes y sábados por las noches. “Elaboro comidas de cuatro pasos, no trabajo con una carta y trato de rescatar recetas típicas de nuestros ancestros para reversionarlas y convertirlas en platos únicos”, explicó Matías Di Marco.
Entre los principales platos se encuentran la molleja dorada con miel de romero, emulsión de zanahoria, comino y cous-cous verde; el salmón rosado con crema de repollitos, panceta y risotto de hongos; y el curry de costilla de ternera con cremoso de arvejas y alioli de eneldo.
Al mismo tiempo, sobre la sierra La Vigilancia se encuentra el centro de escalada deportiva (en Instagram @sierralavigilanciaok/ @sierralavigilancia.escalada) que promete ponerle aventura al viaje por las sierras.
Pablo Pilotta, encargado del lugar, explicó: “Todos los días de vacaciones de invierno haremos salidas con trekking, escalada en roca, rapel, tirolesa, arquería, palestra y mountain bike”.
Además, tiene servicios de estacionamiento, camping, refugio, baños, cocina, suero antiofídico, alquiler de equipos, y requiere de registración previa en sierradelaventana.com o al 2234063258.
Diego Pizzo, quien presta un servicio de bicicletas llamado Mtbikeciclo (IG: @mtbikeciclo), contó: “A los turistas les sorprende la cercanía de las sierras con la ciudad, empezás a pedalear y a poca distancia ya llegás”.
En cuanto a las opciones, los recorridos se realizan en campos privados y tienen duraciones diferentes: de una o dos horas, de seis horas, o de todo el día. Sobre esto, Pizzo explicó: “Jardines del Pillahuinco es un circuito de dos horas y media, ideal para realizar en familia. Durante el trayecto se puede observar la flora serrana, cruzar algún jabalí, atravesar arroyos, costear el Sauce Grande y disfrutar de puntos panorámicos”.
Por otro lado, en el kilómetro 232 de la Ruta Provincial 76 se encuentra la estancia Mahuida Co, que cuenta con una extensión de 200 hectáreas a puro contacto con la naturaleza.
Este paseo cuenta con una subida al carromato que después se detendrá para disfrutar del bosque energético; con especies de árboles como robles, algarrobos, cedros, acacias y alcornoques; y de la cercanía con burros, guanacos y antílopes. La última visita es el corral de los chivos, un momento que conmueven de ternura y llena de caricias a los animalitos.
Ecoventania (@eco_ventania), cuenta al mismo tiempo con seis itinerarios para explorar parajes, pueblos, ríos y arroyos en camionetas 4 x 4: Balcones Serranos, Vertientes y Cerro Maqueta, Dos Cerros y Senderos Ancestrales, ex club Hotel de la Ventana, trekking en el Mirador del Indio y recorrido nocturno.
La excursión lleva el viaje hasta las alturas de la serranía para observar el bosque de Villa Ventana y el ex Club Hotel, mientras se transmiten relatos sobre la geología del cordón serrano y de los vestigios de civilizaciones pasadas. Finalmente se llega al cerro Maqueta, donde hay una ventana mucho más pequeña que la famosa del Cerro Ventana.
Esta ciudad es conocida por sus irresistibles salame tandilero y las diferentes tipos de queso: provolone, provoleta, gruyer, azul, banquete, pecorino, cheddar, romano, brie, camembert, cuartirolo, port salut, mozzarella, pategras, sardo, pepato, Gouda, Brind´Amour, reggianito y holanda/holandita.
Una de las opciones para poder degustar estas delicias se encuentra junto con la mejor compañía: cerveza artesanal de las seis variedades que produce la Bodega Cordón Blanco (@cordonblanco) merlot, cabernet franc, sauvignon blanc y algunas hileras de Semillón en La Elena y syrah, carmenere y sauvignon blanc en Don Bosco.
También, se puede visitar el Pueblo Turístico Gardey, junto con la amabilidad que caracteriza a su población, ofrece una exquisita comida campestre en el Almacén Vulcano, antes o después de la visita al arroyo Chapaleofú.
A su vez, el pago Azucena se encuentra sobre el valle y despliega un paisaje serrano único. Aquí los turistas podrán deleitarse con un almuerzo criollo en la pulpería 4 esquinas, miembro del grupo Turismo Rural Tandil.
En el paraje El Centinela se podrá visitar el Centro Recreativo de Fauna Rescatada que cuenta con más de setenta especies: zorro albino, ciervos, carpinchos, gato montés, zorros, lagartos, aguiluchos, yarará, tucanes, carpintero blanco, pavo real, conejos, monos, cabras, entre otros.
TE PUEDE INTERESAR
A dónde ir
Destinos bonaerenses: “La Casa de Quilmes”, un bar y museo cervecero
Más allá de las ofertas turísticas que ya tiene el distrito de Quilmes, ahora se le sumó un bar-museo restaurado con temática de cerveza.
Para tener en cuenta
Destinos bonaerenses: naturaleza, historia y tranquilidad en la Isla Martín García
Uno de los sitios particulares e históricos de nuestra Provincia, te ofrece todo para un día o fin de semana de descanso en la naturaleza.
Para tener en cuenta
Tres destinos bonaerenses de laguna: Guaminí, Chascomús y Lobos
Conoce estas tres localidades ubicadas en diferentes puntos de la Provincia, que ofrecen un paisaje soñado y mucha tranquilidad.
A 40 años de la guerra
Destinos bonaerenses: una parte de Malvinas en Pilar
Cuatro décadas después, la memoria y la historia de las Islas Malvinas siguen presentes en el cenotafio del distrito bonaerense.
Turismo
Tres destinos bonaerenses para los amantes del mar y la tranquilidad
Conoce estas tres playas ubicadas en la provincia de Buenos Aires, así como su historia y arquitectura.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS