
Políticas de Estado
Provincia refuerza la Salud Mental e inaugura sala en el Hospital Oñativia
El nuevo lugar de internación especializado cuenta con cuatro camas y un equipo interdisciplinario para situaciones de urgencia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Este miércoles el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó el puerto de Dock Sud en el distrito de Avellaneda para supervisar los avances en la megaobra del Sistema Riachuelo, en donde estuvieron presentes también Malena Galmarini, presidenta de AySA, y Martín Sabbatella, titular de ACUMAR.
Allí, Kicillof explicó: “Se trata de una de las obras de ingeniería y saneamiento más grande, en la que se destinan 1.200 millones de dólares en beneficio de 4,5 millones de personas que viven en los municipios bonaerenses de la Cuenca Matanza Riachuelo y en la Ciudad de Buenos Aires”.
La construcción tiene como objetivo realizar el proceso de tratamiento físico de los efluentes cloacales que provienen de la red troncal que sirve en el Área Metropolitana de Buenos Aires. Las mismas consisten en tres obras integrales y la puesta en marcha de una estación elevadora de entrada, la planta de pretratamiento y la estación de bombeo de salida al emisario Riachuelo. En este marco, se requieren más de 40 kilómetros de túneles y se han generado más de 1.500 puestos de trabajo.
Sobre esto, el gobernador agregó: “El objetivo es reemplazar y complementar obras que tienen 120 y 75 años, que son muy antiguas y han quedado desbordadas. En 2015 iniciamos este proyecto para mejorar la cuestión ambiental sobre el Riachuelo, pero como tantas otras obras de la Provincia fueron paralizadas y desfinanciadas durante cuatro años”.
Por su parte, Galmarini expresó: “Se trata de una obra que lleva muchos años de planificación, búsqueda de financiamiento y trabajo para aportar al cuidado de la salud, el ambiente y la calidad de vida de la población. Va a beneficiar a 4,5 millones de personas y, además, permitirá en el futuro llevar cloacas a 1,5 millones de bonaerenses más”.
A través de este nuevo sistema, se dará un impacto positivo en los Municipios de Avellaneda, Esteban Echeverría, Hurlingham, La Matanza, Lanús, Lomas de Zamora, Morón, San Isidro, San Martín, Tres de Febrero y Vicente López, así como permitirá la independización del sistema Berazategui.
Asimismo, Sabbatella afirmó: “Esta obra es central para el Plan Integral de Saneamiento Ambiental de la Cuenca Matanza Riachuelo, ya que los efluentes cloacales dan cuenta del 70% de los problemas de contaminación. Este trabajo articulado entre los diferentes espacios de Gobierno y jurisdicciones va a servir para mejorar la calidad de vida de todos los habitantes de la zona”.
Finalmente, el mandatario bonaerense cerró: “El sistema se va a finalizar como fruto del trabajo articulado entre la Provincia, el Estado Nacional y AySA”.
Participaron de la visita también el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, Leonardo Nardini; la directora del Sistema Riachuelo, Marcela Álvarez, el intendente de Avellaneda, Alejo Chornobroff; los directores General Operativo de AySA, Alberto Freire, y Ejecutivo de Gestión de ACUMAR, Daniel Larrache; los diputados provinciales, Ayelén Rasquetti y Nicolás Russo; el secretario de Obras y Servicios Públicos local, Gastón Seillán; el subsecretario de Infraestructura, Dario Palik; y el secretario general del Sindicato Gran Buenos Aires de trabajadores de Obras Sanitarias, José Luis Lingeri.
TE PUEDE INTERESAR
Políticas de Estado
Provincia refuerza la Salud Mental e inaugura sala en el Hospital Oñativia
El nuevo lugar de internación especializado cuenta con cuatro camas y un equipo interdisciplinario para situaciones de urgencia.
Conflictos en Salud
En medio de los reclamos, encuentro positivo entre Cicop y Kreplak
La reunión entre el gremio de profesionales de la salud pública bonaerense y el ministro de salud Nicolás Kreplak arrojó avances sobre las problemáticas que aquejan al sector.
Continúa la polémica
Trabajadores del instituto Biológico se oponen a un proyecto presentado por Kicillof
La idea del gobierno bonaerense es que el establecimiento se convierta en Sociedad del Estado. Además de ser escuchados, los trabajadores reclaman la participación dentro del debate.
En el marco de La Plata Reactiva
Para atraer inversiones, Garro presentó “habilitaciones exprés” para comercios
El jefe comunal platense lanzó un nuevo permiso provisorio que te permite abrir un negocio en 24 horas.
Obras para Ituzaingó
Galmarini, Katopodis, Cresto y Descalzo estrenaron una amplia red de agua potable
Se trata de una obra que beneficiará a más de 20.000 vecinos del territorio bonaerense.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS