
Legislatura
El liberalismo bonaerense busca que delitos sexuales se juzguen en juicios por jurados
El diputado liberal Castello presentó un proyecto para que los delitos sexuales sean llevados a cabo obligatoriamente por juicio por jurados.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Secretaría Permanente de Enjuiciamientos de Magistrados (dependiente del Senado de la Provincia) lleva a cabo su primer juicio político. Juan José Ruiz, es el magistrado que estrenó la banca de los acusados.
Juan José Ruiz, quien estaba a cargo del Tribunal Oral en lo Criminal Nº 1 de La Plata, comenzó a ser juzgado esta mañana; en un jury histórico. Se trata de la primera de una serie de audiencias que tendrán lugar este mes.
Ruiz había sido suspendido en sus funciones en septiembre de 2019, el debate oral debía realizarse el 31 de marzo de 2020 pero se postergó por la pandemia. El magistrado fue denunciado por xenofobia por el Observatorio de Violencia de Género de la Defensoría del Pueblo bonaerense y distintas organizaciones de derechos humanos debido a una sentencia contra una persona de nacionalidad peruana acusada de vender estupefacientes en la que Ruiz consideró como agravantes, entre otras cosas, las condiciones de extranjera y de travesti.
Los denunciantes consideraron que tanto el tratamiento que se le dio a la imputada a lo largo del debate como las condiciones de agravamiento de la pena dispuestas en la sentencia exhiben una "incorrecta y disvaliosa interpretación de la Constitución en materia de igualdad ante la ley y de no discriminación".
Según postulan los denunciantes, esos hechos configurarían la pérdida de “la buena conducta” exigida al magistrado para continuar en su cargo conforme la Constitución de la Provincia, que establece que en la elección de candidatos a jueces debe privilegiarse “la solvencia moral, la idoneidad y el respeto por las instituciones democráticas y los derechos humanos (artículo 175)”, y que tales condiciones deben mantenerse en el ejercicio de la función; así entienden los denunciantes que el juez denunciado habría perdido tales condiciones y, por tanto, sería pasible de remoción.
El jurado que dictará sentencia a Ruiz, presidido por Hilda Kogan, estará integrado por los legisladores Emiliano Balbín (Juntos), Walter Carusso (Espacio Abierto Juntos), Fernando Compagnoni (Juntos), Daniel Lipovetzky (Juntos) y Carlos Moreno (FdT), mientras que por los abogados actuarán Daniel Baraglia, Fabián González, Ricardo Morello, Jorge Morresi y María Rosa Avila.
TE PUEDE INTERESAR
Legislatura
El liberalismo bonaerense busca que delitos sexuales se juzguen en juicios por jurados
El diputado liberal Castello presentó un proyecto para que los delitos sexuales sean llevados a cabo obligatoriamente por juicio por jurados.
En medio de la polémica
Legisladores de Juntos respaldaron a Conte Grand ante pedido de Juicio Político
Diputados y senadores bonaerenses salieron en “defensa de la institucionalidad” y avisaron que votaran en contra de destituir al procurador.
Nuevo debate en la Legislatura
Senadores radicales piden que la ley de Nocturnidad sea regida por los municipios
Es una iniciativa que busca modificar la ley provincial 14.050 encargada de regular los horarios de establecimientos.
Sigue la discusión
Legisladores del PRO piden explicaciones a Sileoni por falta de gas en escuelas
Dirigentes provinciales del partido de la oposición lanzaron un comunicado en el cual se suman a los repudios por la situación actual del sistema educativo provincial.
Mano a mano con Cronos
Britos apuesta a que la UCR vote distinto al PRO en la reforma jubilatoria del Bapro
El diputado que preside la comisión de Previsión Social en la Cámara de Diputados habló con este medio sobre el proyecto de la reforma jubilatoria del Bapro que envío Kicillof.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS