 
				Uno por uno
Cuáles son los Municipios que recibirán el Fondo de Infraestructura Municipal
Esta mañana, Axel Kicillof anunció la puesta en funcionamiento del Fondo de Infraestructura Municipal con la aprobación de 119 proyectos. Entérate cuáles son.
 
					  COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Dirección de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, licitó la obra “Puesta en valor de la Ruta Provincial N° 2”, a ejecutarse entre los partidos de La Plata y Dolores.
La intervención consiste en la repavimentación de ambas calzadas y banquinas, incluyendo retornos o vinculaciones entre las mismas; señalización horizontal; reconstrucción de barandas en el puente sobre el Río Samborombón; rehabilitación, mantenimiento rutinario e iluminación.
En ese sentido, el ministro de Infraestractura y Servicios Públicos, Leonardo Nardini, expresó: “Es una alegría y es una obra histórica que brindará mayor seguridad en materia vial y va a renovar una arteria fundamental para el desarrollo y el turismo, que transitan millones de argentinos cada año”.
Además, hizo hincapié en que “esta y cada una de las rutas en las que trabajamos, son parte primordial del plan de Infraestructura que nuestro Gobernador Axel Kicillof nos encomendó y de esto se trata cuando hablamos de las obras que transforman”.

Los trabajos se realizarán en dos tramos, abarcando 146 kilómetros: el primero inicia en el kilómetro 57 hasta el 120, e incluye a los Partidos de La Plata, Brandsen y Chascomús; y la segunda parte desde el kilómetro 120 hasta el 203, en los municipios de Chascomús, Lezama, Castelli y Dolores.
Al respecto, el titular de Vialidad, Hernán Y Zurieta, aseguró: “Es una mañana histórica porque estamos poniendo en valor una de las autovías más transitadas del país, a partir de una obra que no sólo beneficia a los municipios que se encuentran sobre la traza sino que aporta al desarrollo turístico de la provincia”.
Asimismo, añadió: “El monto de inversión es muy importante, ya que supera los 10 mil millones de pesos, a través del financiamiento del BID y con un aporte del Gobierno Provincial”.
Por su parte, Ricardo Lissalde, presidente de Autopistas Buenos Aires (AUBASA), destacó que “es una obra en beneficio del vecino, del bonaerense y del turista, transformando la vida de todos y cada uno de nosotros”.
Por último, agregó: “Cuando el objetivo es garantizar integración, conectividad y desarrollo, cuando la prioridad está puesta en la seguridad de los bonaerenses, cuando hay un estado presente, estas obras se vuelven realidad”.
TE PUEDE INTERESAR
Uno por uno
Cuáles son los Municipios que recibirán el Fondo de Infraestructura Municipal
Esta mañana, Axel Kicillof anunció la puesta en funcionamiento del Fondo de Infraestructura Municipal con la aprobación de 119 proyectos. Entérate cuáles son.
Anticipo CRONOS
Oficial: así quedaron las comisiones finales en la Cámara de Diputados bonaerense
Luego de extensas negociaciones y demora, al final el Frente de Todos revolsió sus internas y se acordaron las Comisiones. Indarte, quién se fue del bloque, se quedó sin presidencia de Comisión.
Mano a mano con Cronos
Sotelo: “Milei presidente y Espert gobernador sería la mejor fórmula en 50 años”
El diputado liberal habló con este medio sobre la posibilidad de que Milei sea candidato a presidente, cuestionó la interna del Frente de Todos y otros temas.
Mano a mano con Cronos
Desde Mar Chiquita, Paredi aseguró: “Confío en el liderazgo de Alberto y Cristina”
El intendente de Mar Chiquita habló con este medio sobre la interna que afecta al oficialismo y la autonomía de los Municipios bonaerenses.
Acuerdos
La alegría de los intendentes por la activación del Fondo de Infraestructura Municipal
Los jefes comunales presentes en Casa de Gobierno hablaron posterior a la reunión con Kicillof y destacaron la importancia de esta inversión.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS
 
				 
				 
				