
Cifras oficiales
Lo informó el Indec: cuántas personas son pobres en Argentina
El organismo estatal publicó los índices de pobreza e indigencia del segundo semestre del año pasado
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Banco de la Nación Argentina (BNA) presentó su nueva herramienta “BNA Conecta”, un “Marketplace” virtual que permite conectar a empresas, compradores y la propia entidad. En la presentación estuvieron empresarios y representantes de los sectores.
Mediante este nuevo portal, se ayudará a las empresas compradoras conocer nuevos proveedores a nivel país, mientras que aquellas compañías vendedoras podrán difundir su oferta de bienes y servicios, potenciando las transacciones de compra y venta y generar oportunidades comerciales para los clientes empresas del Banco Nación.
Esto se dio en el Consejo Consultivo PyME, que fue encabezado por Claudio Lozano, titular de la entidad y coordinador del Consejo. Además, Lozano preparó con soluciones a las demandas específicas de sectores del agro y la industria, analizando diferentes vías de financiamiento para esos sectores productivos.
“BNA Conecta parte desde el concepto que tenemos sobre el Banco Nación como una entidad en la que conviven el Estado Nacional, las provincias, los municipios y miles de empresas grandes y pequeñas en la misma Institución”, sostuvo el titular y coordinador, al tiempo que agregó: “Es atractiva porque expone la idea de un ecosistema donde las relaciones financieras y comerciales entre los distintos actores pueden profundizarse, aprovechando el hecho que están en la misma institución”.
Asimismo, expresó: “Esto va a permitir que la información sea más transparente, se reduzca el riesgo de las operaciones y las relaciones fluyan mucho mejor. BNA Conecta es un avance muy importante”.
Para esta nueva herramienta, se podrán incluir todos los sectores y tamaños de empresa, con una conexión 24/7 entre vendedores y compradores, dando la chance de crear una tienda online para cada empresa con soporte técnico y comercial. Cabe destacar que hasta el 30 de abril, se bonificarán las compras realizadas con las tarjetas.
En estos casos, tanto PymeNación como AgroNación tienen Tasa 0% durante los primeros 60 días, y bonificando la membresía a vendedores por un 100% durante los dos primeros meses.
Este encuentro se llevó adelante en una reunión mixta en la Casa Central de BNA, entre presencial y virtual, donde estuvieron presentes funcionarios del BNA, como Martín Vega y Mariano Sabatino, así como representantes de CONINAGRO, Federación Agraria, Pymes para el Desarrollo Nacional (PYMESSUR), Garantizar SGR, la Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), el Consejo Productivo Nacional, Mesa Unidad PyME, la Confederación General de la Industria, la Unión Industrial Argentina, FECOBA; Asociación PyME, CADA (Cámara Argentina de Distribuidores de Alimentos), APYME, AIERA y RIEL PYME.
A su vez, formaron parte miembros de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete, la Confederación General Económica, FECOFE, ProTejer, CGERA y CEEN.
TE PUEDE INTERESAR
Cifras oficiales
Lo informó el Indec: cuántas personas son pobres en Argentina
El organismo estatal publicó los índices de pobreza e indigencia del segundo semestre del año pasado
Mano a mano con Cronos
Ruiz Malec: “Esperamos que este proyecto político tenga seis años más en la Provincia”
La ministra de Trabajo bonaerense charló con este medio sobre la importancia del Gobierno de Kicillof y la continuidad de su proyecto político.
En Berisso
Insólito: dos madres se agarraron a las trompadas en la puerta de una escuela
Las mujeres fueron protagonistas de un hecho lamentable en la puerta del establecimiento donde acuden sus hijos en la localidad de Berisso.
Declaraciones
Desde Arba, Girard y un apoyo inesperado al acuerdo con el FMI
El director de Arba consideró “acertado” el proyecto de ley en el Senado del oficialismo, que pide un “aporte de emergencia” a quienes tienen bienes no declarados en el exterior.
Producción nacional
Pergamino: millonaria inversión del Gobierno nacional para una Planta de Vacunas
Los ministros nacionales, Carla Vizzotti y Daniel Filmus, anunciaron que estará a cargo del Instituto Nacional de Enfermedades Virales Humanas (Inevh).
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS