
Novedades
Para qué sirve la nueva “flecha” que implementó Twitter
Algunos usuarios han destacado que en los últimos días se agregó una opción más cuando navegan por la red social del pajarito.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Netflix anunció una polémica prueba por la que cobrará una cantidad adicional, además de la suscripción a la plataforma, por compartir la cuenta con personas que vivan fuera del hogar y tengan un perfil compartido.
Según anunciaron, será a modo de prueba y por ahora sólo se aplicará a usuarios de Chile, Costa Rica y Perú.
Según la compañía, el hecho de que las personas que no conviven juntas utilicen un perfil común desde diferentes ubicaciones afecta a su “capacidad de invertir en nuevos programas de televisión y películas” para los suscriptores, tal y como ha afirmado en un comunicado.
Por ese motivo, la compañía está trabajando en nuevas medidas en sus planes Estándar y Premium (que pueden usar hasta cuatro personas a la vez) para “que los miembros que comparten sus cuentas fuera de su hogar lo hagan de manera fácil y segura”.
Estos formatos, que se van a lanzar y probar en primera instancia en Chile, Costa Rica y Perú, tendrán un sobrecoste adicional a la suscripción para aquellos miembros que no convivan en el mismo espacio.
Los suscriptores de ambos planes podrán agregar subcuentas para un máximo de dos personas no convivientes, cada una con su propio perfil, recomendaciones personalizadas, nombre de usuario y contraseña.
En lugar de obligar a estos miembros a pagar mensualmente por el uso de una cuenta individual, al figurar como suscriptores solo deberán abonar una cantidad extra con un precio algo inferior a su plan Básico de Netflix.
Por el momento, Netflix estableció los precios para estos tres países latinoamericanos: 2.380 pesos en Chile (2,70 euros al cambio), 2,99 dólares en Costa Rica (2,70 euros) y 7,9 soles en Perú (1,90 euros).
La compañía informó también que los miembros de los planes Básico, Estándar y Premium que comparten su cuenta podrán transferir la información del perfil a una cuenta nueva o a una subcuenta de miembro adicional, manteniendo el historial de visualización, las recomendaciones y las películas y series agregadas a ‘Mi lista’.
Además, ha insistido en que trabaja en hacer que estas funciones nuevas “sean flexibles y útiles para los miembros” y que buscará comprender su funcionamiento en Chile, Perú y Costa Rica antes de realizar cambios “en cualquier otro lugar del mundo”.
Por el momento, no ha especificado en qué otros países planea implementar estas tarifas adicionales o si las extenderá de forma generalizada en su servicio.
TE PUEDE INTERESAR
Novedades
Para qué sirve la nueva “flecha” que implementó Twitter
Algunos usuarios han destacado que en los últimos días se agregó una opción más cuando navegan por la red social del pajarito.
Para saber
Qué es la “i” que aparece al lado de algunos mensajes en WhatsApp
La app de mensajería continúa renovando sus funciones y sumó un aviso que aparece al costado de ciertos chats.
Mano a mano con Cronos
“Fue un golpe institucional”, dijo Salbitano sobre el ataque al despacho de Cristina
La diputada bonaerense del Frente de Todos lamentó los episodios ocurridos durante la semana y ponderó a la vicepresidenta de la Nación.
Mano a mano
El ping pong de preguntas de Cronos: Ayelén Durán, senadora bonaerense
La legisladora de la Sexta Sección respondió el cuestionario realizado por este medio, donde se dan definiciones sobre escenarios y referentes de la política.
En las Legislatura bonaerense
Reuniones de bloque separadas: las internas en Juntos siguen dejando secuelas
La reforma a la ley contra las reelecciones indefinidas dejó heridas que aún no sanan en el espacio opositor.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS