
Vuelta a clases
Proponen crear el Programa Provincial de Senderos Escolares Seguros
El proyecto contempla a las fuerzas de seguridad en custodia del ingreso y salida de los chicos a los establecimientos educativos.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El mandatario bonaerense se subió al conflicto con el jefe de Gobierno porteño y expreso que "una cosa es ser una provincia y otra, una ciudad".
Axel Kicillof, gobernador de la provincia de Buenos Aires, encabezó un acto en la localidad de Luján por el 202° aniversario de la Provincia, en donde lo acompañaron Verónica Magario, vicegobernadora bonaerense, y Leonardo Boto, intendente local. Allí, criticó la postura de Horacio Rodríguez Larreta y pidió “neoliberalismo nunca más”.
Además, estuvieron presentes de la celebración que se desarrolló en el Cabildo Histórico de Luján diferentes funcionarios provinciales, como ministros del Gabinete del gobernador, legisladores bonaerenses, intendentes y responsables gremiales.
Kicillof tomó la palabra y habló sobre la gira del presidente de la Nación, Alberto Fernández, por Rusia, China y Barbados, en la que participó. Además, criticó la postura de la oposición ante este hecho, denominándola como “pavadas” y “charlatanerías ideológicas”.
A su vez, expresó: "El gobierno anterior intentó entrar en la Ruta de la Seda pero Mauricio Macri no pudo y este Gobierno, con Alberto Fernández, sí".
En relación a la autonomía de la provincia de Buenos Aires, 202 años después de su nacimiento, el gobernador habló sobre la integración del territorio bonaerense y sostuvo: “Que no nos rompan ni nos separen".
“Es importante porque todos los días se oye algún ignorante o algún malintencionado venir a proponernos descuartizar o dividir la provincia de Buenos Aires. Parece que les molestara la provincia de Buenos Aires”, lanzó.
"Una cosa es ser una provincia y otra, una ciudad", apuntó Kicillof en el marco de la discusión encabezada en los últimos días por Nación y CABA por el subsidio del Transporte.
Además, en base a esto, reflexionó: "Como provincia tenemos que buscar y concretar todos los acuerdos que sean de mutua conveniencia con todos los países y pueblos del mundo".
“En la provincia de Buenos Aires neoliberalismo nunca más porque nuestro pueblo no aguanta más”, sostuvo el mandatario. Y agregó: “El neoliberalismo, el ajuste, la reducción salarial, la reducción de lo público, el ataque a la salud, a la educación, es malo, es espantoso para la provincia de Buenos Aires”.
Finalmente, volvió a destacar el Programa 6x6: “Después de seis años de crisis nuestro compromiso es recuperar lo perdido, transformar lo que se prometía y nunca se hacía, y abordar los problemas estructurales e históricos de la Provincia”.
“Estamos en un tiempo de recuperación de la economía, del desarrollo económico y productivo, que cayó en picada a partir del 2016 y que ahora está creciendo en cada región, distrito, pueblo, y ciudad de nuestro territorio”, añadió Magario.
Por último, la vicegobernadora cerró: “Es nuestra obligación continuar el proceso de recuperación de la educación, la salud y el trabajo, para que volvamos a sentir el orgullo de ser bonaerenses”.
TE PUEDE INTERESAR
Vuelta a clases
Proponen crear el Programa Provincial de Senderos Escolares Seguros
El proyecto contempla a las fuerzas de seguridad en custodia del ingreso y salida de los chicos a los establecimientos educativos.
Por Canal 26
Valenzuela vuelve a la TV con “Conurbano, tierra de oportunidades”
El intendente de Tres de Febrero conducirá un ciclo de entrevistas que busca mostrar “historias positivas y personajes valiosos” que nacieron y crecieron en la región más grande de la Provincia
Nuevo proyecto
Daletto busca crear la Ciudad Administrativa en La Plata
Se trata de “un complejo de edificios gubernamentales con el fin de unificar las dependencias públicas y poder brindar un mejor servicio a la ciudadanía”. Podria ubicarse en los Talleres de Gambier.
De cara al 2023
Cumbre del PRO en Mar del Plata: se reúnen intendentes de la Provincia
Los Jefes de Gobiernos de distintos municipios bonaerenses se encuentran en la localidad atlántica. El gran ausente será Jorge Macri ya que “no es más intendente”. Tampoco estará Patricia Bullrich.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS