Gira presidencial
Cuál es la agenda de Alberto en su gira por Rusia, China y Barbados
El Presidente argentino partió junto a su comitiva rumbo a Rusia, donde mantendrá una reunión con Putin. Posteriormente, se encontrará con Jinping y Mottley.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El principio de acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) al que llegaron el presidente Alberto Fernández y el ministro de Economía, Martín Guzmán, no sólo despertó polémicas y debates al interior del oficialismo.
Este miércoles, la Mesa Nacional de Juntos por el Cambio se reunió de manera virtual para acordar su posición frente al acuerdo con el Fondo que se debatirá pronto en el Congreso Nacional.
Según informó La Tecla, el encuentro fue "caliente" con cruces entre los protagonistas.
La mesa de conducción de la alianza opositora habría decidido abstenerse en caso de que el Frente de Todos no apoye de manera unánime el acuerdo.
En este punto, se dio un entredicho fuerte entre el gobernador jujeño y titular de la UCR, Gerardo Morales, y la presidenta del PRO, Patricia Bullrich, más proclive a posiciones más duras, que fueron cuestionadas por el norteño.
También se produjo una fuerte discusión entre Mauricio Macri y el presidente del bloque de la Coalición Cívica, Juan Manuel López, ante la postura del expresidente de no acompañar el acuerdo, mientras que López pidió prudencia ante la gravedad de la situación.
Ante las diferencias, acordaron volver a reunirse el próximo 9 de febrero con el objetivo de llegar a una posición unificada.
Del encuentro participaron los titulares del PRO, Patricia Bullrich; de la UCR, Gerardo Morales; de Peronismo Republicano, Miguel Ángel Pichetto y de la Coalición Cívica, Maximiliano Ferraro. También estuvieron presentes los titulares de los bloques de Diputados, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López, y del Senado: Alfredo Cornejo, Luis Naidenoff y Humberto Schiavoni, además del expresidente Mauricio Macri, el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta y el senador radical Martín Lousteau.
Del lado del oficialismo, el diputado nacional Máximo Kirchner manifestó su rechazo al principio de acuerdo con el FMI a través de su renuncia a la presidencia del bloque. En tanto, la vicepresidenta Cristina Fernández todavía no se expresó al respecto.
TE PUEDE INTERESAR
Gira presidencial
Cuál es la agenda de Alberto en su gira por Rusia, China y Barbados
El Presidente argentino partió junto a su comitiva rumbo a Rusia, donde mantendrá una reunión con Putin. Posteriormente, se encontrará con Jinping y Mottley.
Internas y cruces
Aníbal Fernández y un mensaje desafiante contra Máximo Kirchner
El ex funcionario kirchnerista y ahora Ministro de Seguridad de la Nación, salió a respaldar a Alberto Fernández tras las polémicas al interior del Frente de Todos por el principio de acuerdo con el FMI.
Estrenos
“El doctor del fútbol”: se viene la serie de Carlos Bilardo en HBO Max
Con testimonios y documentos inéditos, contará la vida detrás del técnico de fútbol que llevó a la Selección Argentina a la victoria en el Mundial del 86.
Historia
Por qué febrero es el mes que tiene menos días en el año
El hecho de que el segundo mes del año es el más corto ya es conocido por todos. Sin embargo, detrás se esconde la historia de los diferentes calendarios hasta llegar al actual: el gregoriano.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS