A partir del 12 de octubre, las y los jóvenes titulares del Progresar comenzarán a recibir mensualmente un plus junto a su beca para asegurar la conectividad. Dicha medida busca garantizar que cuenten con las herramientas necesarias para seguir estudiando.
Así lo anunciaron la titular de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses), Fernanda Raverta, y el ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk, en la Universidad Nacional de Lomas de Zamora.
"Desde el primer día de gestión del ministro Perczyk nos reunimos para evaluar cómo mejorar y profundizar el Progresar que hoy acompaña a un millón de jóvenes de toda la Argentina”, dijo Raverta.
Asimismo, destacó: “Como primera medida decidimos dar solución a un problema que tenían muchas chicas y chicos para acceder a la conectividad a internet. Es nuestra prioridad que las y los jóvenes de nuestro país puedan acceder a una educación de mejor calidad y esta medida va en línea con esa meta de gobierno”.
“El Progresar es una política que debemos valorar y profundizar porque iguala las oportunidades de todas las chicas y chicos de nuestro país, generando las condiciones y posibilidades para que puedan continuar y terminar sus estudios. Ese nuestro objetivo”, sostuvo
Por su parte, el titular de la cartera educativa aseguró: “Nos parece central que haya un millón de chicas y chicos que ya cuentan con las becas Progresar. Hoy el Estado invierte para que todas las y los jóvenes se puedan conectar”. “Queremos una universidad abierta a todas las y los estudiantes y esta iniciativa es de suma trascendencia para lograrlo", concluyó.