
Educación
Clases a contraturno y los sábados en Provincia: buscan recuperar contenidos
El Programa Más ATR se extenderá hasta marzo de 2022 con clases presenciales a contraturno y los sábados. Fueron convocados más de 30 mil docentes.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Banco de la Nación Argentina (BNA) firmó este martes un convenio con la Cámara Argentina de Farmacias y la Federación Argentina de Cámaras de Farmacias, que permitirá el acceso al público en general y a los jubilados y jubiladas, en particular, a productos recetados y de venta libre con bonificaciones especiales, en más de 5 mil comercios de todo el país.
“Es un acuerdo muy importante porque se enmarca en la política del banco de promover la actividad en las PyMEs, facilitar el acceso al financiamiento a las empresas y generar condiciones que estimulen el consumo de productos de primera necesidad a precios accesibles, sobre todo, para los sectores más postergados de la sociedad”, explicó el presidente del Banco Nación, Eduardo Hecker.
Además, Hecker destacó que el convenio exhibe la “activa política crediticia, a tasas muy competitivas, hacia las empresas PyMEs” que desarrolló el BNA desde el comienzo de la gestión y, con más intensidad, a partir de la pandemia. Otro aspecto interesante es los beneficios se suman a los descuentos que actualmente reciben los jubilados y jubiladas de todo el país.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del BNA por Eduardo Hecker, el presidente y vicepresidente de la CAF, Rodolfo Barrero y Alejandro Bobbio y el director ejecutivo de Federacion Argentina de Cámaras de Farmacias, César Bardal. También participaron Martín Ferré y Guillermo Wierzba, miembros de Directorio; la Gerenta General, María Barros y el Subgerente General Principal de Negocios, Gastón Alvarez.
Desde la CAF, adelantaron que “tienen en cartera otros proyectos para poder concretar con el BNA que serán beneficiosos para ambas instituciones”.
Una de las propuestas, denominada Semana Nación, rige todos lunes hasta fin de año y contempla el 10% de descuento y hasta 3 cuotas sin interés en la compra de medicamentos.
Por otra parte, en el marco de la celebración de un nuevo aniversario del Banco Nación, se pondrá en marcha una acción comercial especial, “130 Años BNA”, que regirá todos los lunes desde el 15 de octubre hasta el 15 de noviembre inclusive, con un 20% de descuento, hasta 3 cuotas sin interés. Además, suma un 5% adicional, sin tope de reintegro, si se abona con la biletera digital, BNA+ MODO.
Las promociones alcanzan las compras con tarjetas de crédito Visa y Mastercard, tarjetas de débito Mastercard Débit y Maestro para jubilados, todas emitidas por el Banco Nación.
Ambos convenios facilitan la adhesión de nuevos comercios con cuentas de acreditación en el Banco Nación y ofrece un abanico de productos y servicios,
como el acceso a una Caja de Ahorros gratuita, Cuenta Corriente con una bonificación del 100% del mantenimiento por un año y para individuos, bonificación del 100% del mantenimiento en el Paquete de Servicios.
Asimismo, se dispone una bonificación del 100% del mantenimiento de terminales tradicionales por un año para aquellos comercios que no operan con posnet y asistencia financiera con las líneas de crédito exclusivas para los comercios que se vinculen con el BNA.
TE PUEDE INTERESAR
Educación
Clases a contraturno y los sábados en Provincia: buscan recuperar contenidos
El Programa Más ATR se extenderá hasta marzo de 2022 con clases presenciales a contraturno y los sábados. Fueron convocados más de 30 mil docentes.
Mano a mano con CRONOS
Para Osuna, los cambios en el Gabinete “fortalecen” la gestión de Kicillof
El intendente de General Las Heras del Frente de Todos conversó con este medio sobre la derrota del oficialismo en las PASO. “Ha sido un golpe que nos ha permitido reaccionar rápido”, dijo.
Gestión municipal
Mayra Mendoza avanza en beneficios para comerciantes de Quilmes
En el contexto de nuevas aperturas, la intendenta visitó el Paseo Rivadavia y apostó a trabajar en conjunto para “poner en valor la zona e impulsar el consumo local”.
Nuevos ministros
Kicillof negó que Cristina le haya pedido modificaciones en su Gabinete
El gobernador de la Provincia desmintió que los cambios hayan sido exigidos por la vicepresidenta y sostuvo que fueron consensuados con todo el frente.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS