La provincia de Buenos Aires extendió hasta el 10 de noviembre el plazo para la inscripción al programa de ayuda económica que distribuirá $2 mil millones en aportes no reembolsables. El “Programa de Sostenimiento Económico” está orientado a micro y pequeñas empresas, y monotributistas.
A través del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense se anunció la extensión hasta el miércoles 10 de noviembre inclusive el plazo para inscribirse en el Programa de Sostenimiento Económico (PSE).
Este programa consiste en un fondo provincial que reparte 2.000 millones de pesos como aportes no reembolsables de carácter extraordinario, destinados a apoyar a unidades productivas micro y pequeñas de actividades que vieron afectada su economía por la pandemia de coronavirus.
Del total de $2 mil millones destinados a PSE, el Gobierno provincial ejecutó más de $267 millones.
Aquellos que quieran ser beneficiarios del subsidio, deberán inscribirse en la página web https://portal.gba.gob.ar/web/portal/11214/tramite
Se incluyen las siguientes actividades: Servicio de Transporte escolar y otros; Comercio minorista de indumentaria, calzado y ventas en general; Gastronomía y Bares; Salones de baile, fiestas y boliches; Guarderías y jardines maternales; Servicios especializados, como fotografía, fotocopias, ventas de entradas, peluquería, entre otros; Servicios vinculados a prácticas deportivas y explotación de instalaciones; y elaboración de cerveza.
La lista completa se puede encontrar en la página web del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de Buenos Aires: https://www.gba.gob.ar/produccion/programa_sostenimiento_economico
Quienes deseen ser beneficiarios, deben tener en cuenta cumplir con los siguientes requisitos:
Las empresas, PyMES o emprendimientos deben ser micro o pequeñas.
Su actividad principal debe estar incluida en el listado de actividades del Programa.
La fecha de inicio de la actividad debe ser anterior al 31 de marzo de 2020.
Se elegirán las propuestas cuyos ingresos hayan caído en 2020 en comparación con 2019 o hayan aumentado hasta un 10%; o que hayan iniciado actividades en 2020.
Deben estar inscriptas en Buenos Aires ActiBA.
No pueden contar con otros beneficios dinerarios de similares características y por el mismo objeto, otorgado por cualquier otra jurisdicción nacional y/o provincial.
Deben estar al día hasta el 18 de junio de 2021 con las Declaraciones Juradas de Ingresos Brutos mensuales de 2019 y 2020.
Sin embargo, si se encuentra incluido en alguna norma que exige la presentación de Declaraciones Juradas de Impuesto a los Ingresos Brutos mensuales, este último requisito no será excluyente para acceder al PSE. Dentro de este grupo se encuentran, por ejemplo, los beneficiarios de La Ley Provincial N° 13.136 de Actividades Laborales de Autoempleo y Subsistencia (ALAS).