
Mano a mano con Cronos
“La política económica de Alberto es la misma que Macri”, apuntó Moreno
El precandidato a diputado nacional habló con este medio sobre sus expectativas de cara a las elecciones y la actualidad de la política.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La diputada bonaerense del Frente de Todos de la Cuarta Sección, Nora Salbitano, habló con CRONOS sobre lo que está en juego en las próximas elecciones legislativas. “El desafío es vivir en una provincia mejor”, dijo.
Oriunda de Chivilcoy y psicóloga, estuvo al frente del área de Salud Mental del municipio. En 2019, accedió a una banca en la Cámara Baja bonaerense en reemplazo de Avelino Zurro, quien fue designado Secretario de Asuntos Municipales del Ministerio del Interior.
Integra las comisiones de Políticas Sociales; Asuntos de las personas con Discapacidad; Derechos del Usuario y Consumidor; Recursos Naturales; Relaciones Parlamentarias y Salud Pública.
La legisladora oficialista apuntó contra el Gobierno de Cambiemos por “apostar a la especulación financiera”. “Quedó demostrado que esos años que gobernó la oposición para lo único que sirvieron fue para endeudar a nuestro país y para empobrecer a todos los habitantes”, lanzó ante CRONOS.
Finalmente, Salbitano se refirió a los dichos de la exgobernadora María Eugenia Vidal sobre que no es lo mismo “fumar porro relajado en Palermo” que en el Conurbano. “Me parece muy desafortunada esa expresión”, comentó.
-Fundamentalmente el modelo de país que queremos. Nosotros estamos en un espacio que claramente quiere un país con producción, con trabajo, con generación de empleo, con reactivación de la industria y con el cuidado de la salud de la gente, como muy bien se ha demostrado hasta el momento.
Es un modelo de país pensado para la gente, con un Estado muy presente que difiere mucho del modelo de país y el proyecto político que tiene la oposición.
-No me parece que haya un desafío. Nosotros venimos trabajando al lado de la gente todo el año. En realidad, no estamos haciendo campaña y apareciendo al lado de los vecinos, las vecinas, las y los bonaerenses en épocas electorales, sino que los 365 días del año recorremos mucho los barrios, los vecindarios, tratamos de enterarnos de todas las problemáticas y necesidades que hay en cada rincón de nuestro territorio.
Lo que hacemos es trabajar para que las y los bonaerenses tengan todo lo que tengan que tener. El desafío es vivir en una provincia mejor, en un país mejor, en ciudades mejores. Ahora que estamos saliendo de la pandemia, que eso nos atrasó un poco en cuanto a todo lo que podíamos haber logrado hasta el momento, retomar toda la agenda para poder llevar adelante todo lo que como política de estado queríamos implementar desde un primer momento.
Lo importante es que pudimos lograr vacunar a todos los habitantes y eso nos permite hoy por hoy continuar con nuestra tarea, que es poder sacar adelante con empleo, con el refuerzo a las Pymes, a la industria, a la producción y el trabajo que tanto necesitamos para poder poner en marcha la economía.
El desafío no es de la campaña, sino seguir trabajando como lo venimos haciendo.
-Porque por algo la gente nos eligió en el 2019. Evidentemente el modelo de país que propuso el gobierno de (Mauricio) Macri y de (María Eugenia) Vidal y todos los funcionarios que pertenecen a ese espacio político, no pudieron llevar adelante el país, no pudieron cumplir con las promesas de campaña.
No solo eso, sino que endeudaron al país en millones de dólares que no sabemos a dónde se fue todo ese dinero porque no se volcó a obras de ninguna naturaleza, esos son datos de la realidad. Con una salud arrasada en todos los hospitales, de hecho, no teníamos ni siquiera Ministerio de Salud en esa época.
Un modelo de país que en lugar de apostar al trabajo y a la producción, como teníamos en los años anteriores, apostó a la especulación financiera. Con lo cual, quedó demostrado que esos años que gobernó la oposición para lo único que sirvieron fue para endeudar a nuestro país y para empobrecer a todos los habitantes y quitarles todos los derechos que habíamos conseguido.
Ese es el indicador de por qué nos votaron en el 2019 y por qué seguramente nos van a volver a votar en estas legislativas, porque saben que todo el trabajo nuestro y todas las leyes que nosotros apoyamos son para el beneficio de la gente.
-Me parece muy desafortunada esa expresión. En realidad, fumar porro es algo que daña la salud, ya desde el vamos no tendría por qué haberlo mencionado. Y, además, todo el tiempo en sus expresiones marca dos tipos de ciudadanos o dos tipos de bonaerenses y dos tipos de país, siempre discriminando. Es desagradable por donde se lo piense, por donde se lo analice y por donde se lo mire.
-Tenemos que trabajar todos estos temas, hay que ponerlos en agenda. Son debates que nos debemos dar como sociedad y que debemos profundizar pensando en el bien de toda la población.
-Cuando trabajas seriamente y comprometidamente en política mucho tiempo libre no hay, porque hay que estar todo el tiempo caminando y charlando con los vecinos o pensando proyectos que favorezcan muchísimo a mejorar la calidad de vida. Eso me da mucho placer, es algo que llevo en el alma.
Después, por supuesto, compartir tiempo con mis hijos, con mi familia. Viajar me gusta, pero no he podido en este año y medio de pandemia, es algo que está pendiente que en poco tiempo seguramente lo vamos a poder superar. Escuchar música, ver una linda película, leer un buen libro. Pero fundamentalmente mi vida pasa por la actividad política.
Por Rosario Sica
TE PUEDE INTERESAR
Mano a mano con Cronos
“La política económica de Alberto es la misma que Macri”, apuntó Moreno
El precandidato a diputado nacional habló con este medio sobre sus expectativas de cara a las elecciones y la actualidad de la política.
Rumbo a las PASO
Tolosa Paz y precandidatos de la Octava: caminata por la calle Cantilo
La precandidata del Frente de Todos estuvo recorriendo la principal arteria comercial City Bell (La Plata).
Qué hacer
Paisajes que enamoran: cuatro destinos argentinos para viajar en primavera
Se acercan los días lindos y las ganas de conocer el país se acrecientan. Te contamos dónde y cómo viajar más barato durante el mes de septiembre.
Datos interesantes
Cuáles son las seis series más premiadas de Netflix
La lista forma parte de los que ya son clásicos dentro de la plataforma de streaming desde que se lanzó en 2011.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS