
En San Francisco Solano
Mayra Mendoza en los encuentros participativos por el cincuentenario de Pami
La jefa comunal quilmeña destacó la gestión local y la del Pami y el trabajo que realiza Luana Volnovich.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Ayer, Facundo Manes aseguró que ve en el presidente, Alberto Fernández mucha falta de empatía: “Les quiero recordar que estamos llegando a 110 mil muertos. Para que tomen dimensión de la tragedia, Azul tiene alrededor de 55 mil habitantes, estamos llegando a una cantidad de muertos como si hubiesen desaparecido casi dos ciudades de Azul”.
“Vimos la foto del delito, la inmoralidad y la falta de humanidad. Piazzola decía que la música es el lenguaje universal de la humanidad, y el voto es el mensaje de la rebeldía. Hay apatía, pero tenemos que transformar esa apatía en un acto de rebeldía contra la inmoralidad y la decadencia”, completó.
Sobre esa línea, Manes dijo: “En mundo cambió. Hoy se basa en la educación, la ciencia, la tecnología, en los recursos de las mentes de las personas y, si Argentina quiere competir en ese mundo globalizado e interconectado, va a tener que estimular el cerebro de los ciudadanos, con salud, con nutrición en los chicos, con educación de calidad, con instituciones fuertes, con racionalidad económica, investigación, ciencia, tecnología y no estamos discutiendo esto, discutimos peleas entre políticos, el pasado. Tenemos que reconstruir la Argentina hacia la modernidad”.
Al ser consultado sobre la situación laboral en el país, Manes respondió: “Claramente tenemos que fomentar el trabajo. Debemos sacar una ley de emergencia laboral para contratar gente en la post pandemia, pero esto tiene que ser en el marco de un proyecto de país”.
“Es mentira que un político le va a dar trabajo genuino a la gente. Tenemos que entender que la economía del mundo es lo que genera nuestra creatividad, la innovación y en ese marco es donde tenemos que discutir qué tipo de país queremos”, agregó el precandidato radical.
Manes afirmó: “Las fórmulas de siempre, las prácticas de siempre, nos han llevado hasta acá, a tener un país sin rumbo, decadente y necesitamos respuestas nuevas, innovadoras, y soñar en grande. Hemos perdido la capacidad de soñar en grande y nos conformamos solamente con administrar la pobreza y el subdesarrollo sustentable”.
Finalmente, dijo que “es muy bueno que las listas y los liderazgos de la oposición no se definan con una lapicera, que el voto popular defina el liderazgo opositor”.
El neurocientífico estuvo acompañado por la diputada Alejandra Lorden; los precandidatos a senadores provinciales Alejandro Cellillo, Lorena Mandagarán y Marcos Macagno; además de Belén Vergel y Sebastián Matrella, precandidatos a concejales en Olavarría, y Jorge Ferrarello y Pilar Álvarez en Azul.
En su paso por Olavarría, Manes conoció la planta de Cementos Avellaneda, para luego dirigirse al centro comercial de la ciudad. Más tarde, en Azul, además de recorrer la ciudad y conversar con los vecinos, visitó la empresa láctea Luz Azul y Tecno Azul, empresa que fabrica aberturas de PVC.
TE PUEDE INTERESAR
En San Francisco Solano
Mayra Mendoza en los encuentros participativos por el cincuentenario de Pami
La jefa comunal quilmeña destacó la gestión local y la del Pami y el trabajo que realiza Luana Volnovich.
Qué hacer
Pehuajó y Coronel Pringles: turismo lejos de los grandes centros urbanos
Los municipios bonaerenses invitan a recorrer sus atractivas plazas arboladas, edificios emblemáticos, bellezas naturales y pequeños pueblos rurales que parecen de otro tiempo.
Turismo
Se inauguró el Howard Johnson de La Plata: apuestan al desarrollo turístico regional
Con presencia de autoridades nacionales, provinciales y locales, se llevó adelante la inauguración de este complejo de la famosa cadena hotelera.
Mano a mano con CRONOS
Siciliano sobre el cumple en Olivos: “Deteriora mucho la palabra del Presidente”
El diputado bonaerense de Juntos y ex funcionario de Vidal conversó con este medio sobre el desafío de la oposición en las próximas elecciones legislativas: “capitalizar el malestar de la gente con el oficialismo”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS