
De cara a las PASO
Quiénes son los familiares de intendentes que integran listas en Provincia
En la provincia de Buenos Aires, algunos parientes cercanos de mandatarios participarán en las próximas elecciones legislativas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Con buenas proyecciones, desde el Ministerio de Hacienda y Finanzas bonaerense que conduce Pablo López, comunicaron que la Provincia de Buenos Aires registró ventas por 2.390 millones de dólares en el mes de mayo, con un crecimiento del 49,8% en la comparación interanual.
En ese sentido, la Provincia acumula en los primeros cinco meses del año ventas al exterior por 9.831 millones de dólares, lo cual significa el mejor acumulado de los últimos 8 años.
El informe de Exportaciones Provinciales que realiza la Dirección Provincial de Estadística mostró que las subas interanuales de mayo fueron impulsadas principalmente por las Manufacturas de Origen Industrial con ventas por 835 millones de dólares, con una suba de 137,7%; seguidas por las Manufacturas de Origen Agropecuario con ventas por 868 millones de dólares, con un incremento de 37,5%. Por su parte, las exportaciones de Productos Primarios con ventas por 532 millones de dólares, crecieron 3,9%; y las de Combustible y Energía, con ventas por 156 millones de dólares, presentaron una suba del 52,6%.
El ministro de Hacienda y Finanzas, Pablo López resaltó: “La Provincia continúa registrando subas importantes de las exportaciones en todos los sectores, recuperando su capacidad productiva y reafirmándose como la principal generadora de riqueza del país.
En los primeros cincos meses del año, la Provincia aportó el 34,7% del valor de las exportaciones nacionales totales, destacándose específicamente las ventas de Manufacturas de Origen Industriales, donde las exportaciones provinciales aportaron más del 50% de las ventas totales a nivel nacional.
"Estos números reflejan que el sector industrial se recupera y sigue siendo uno de los motores de nuestra economía que permite a la provincia de Buenos Aires seguir exportando al mundo productos con mayor valor agregado", agregó el ministro de Kicillof.
Los principales destinos de los productos de venta al exterior fueron Brasil, que abarcó el 19,4% del total de las exportaciones, con ventas por 463 millones de dólares, con una suba interanual del 139%; China, con el 11%, con ventas por 264 millones de dólares y una suba del 19,4%; y Chile, con el 6%, alcanzando ventas por 143 millones de dólares y una suba del 104%.
TE PUEDE INTERESAR
De cara a las PASO
Quiénes son los familiares de intendentes que integran listas en Provincia
En la provincia de Buenos Aires, algunos parientes cercanos de mandatarios participarán en las próximas elecciones legislativas.
Mano a mano con Cronos
“A pesar de la pandemia y la crisis, se cumplió”, dijo el intendente Ralinqueo
El intendente de 25 de Mayo dialogó con nosotros sobre la actualidad del distrito que preside, las elecciones legislativas y todo lo que dejó el año y medio de pandemia.
Cierre de listas
Por qué Piparo se fue de Juntos por el Cambio para ser candidata de Espert
La actual diputada bonaerense pegó el portazo y anunció su pase al espacio Avanza Libertad.
Cierre de listas
Acorralado, Cascallares “entregó el distrito” y busca una banca legislativa
El intendente de Almirante Brown a dos años de vencer su mandato se anotó como precandidato a diputado bonaerense por la Tercera. En su lugar, iría un referente de La Cámpora.
Cierre de listas
Quiénes son los legisladores bonaerenses que buscarán renovar su banca
Con la confirmación de las listas de cada partido que participará en las PASO, trascendieron los nombres de los diputados y senadores que se presentarán.
Mano a mano con CRONOS
Torchio y las elecciones: “Está en juego la importancia que tiene el rol Estado”
El intendente de Carlos Casares y precandidato a senador bonaerense, dialogó con este medio sobre las próximas elecciones, así como también el comportamiento de la oposición durante la pandemia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS