operativos de control
La Municipalidad de La Plata clausuró siete lotes de emprendimientos inmobiliarios
En las tareas de control que llevó adelante la Comuna se detectaron diversas irregularidades y luego se dio intervención a las áreas pertinentes para que continuaran con el procedimiento.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En el marco de los operativos para relevar y controlar el estado de los emprendimientos inmobiliarios que se llevan a cabo en distintas zonas de la ciudad, la Municipalidad de La Plata clausuró construcciones que no contaban con la autorización correspondiente y loteos ilegales.
En las tareas de control que llevó adelante la Comuna se detectaron diversas irregularidades y luego se dio intervención a las áreas pertinentes para que continuaran con el procedimiento.
En este contexto, y con el fin de neutralizar la venta indivisa de tierras con demarcación de lotes sin la aprobación de los entes pertinentes, la Secretaría de Control y Convivencia Ciudadana y la Policía Local procedieron a la clausura preventiva y la confección de Actas Contravencionales de los emprendimientos ubicados en calle 96 e/ 139 y 141 , 137 y 644 (‘La Julita’), 26 y 76 (‘Altos de Lorenzo’), 650 y 118 (‘Verdes de María’), 650 y 117, 643 y 1 y 630 y 135.
Paralelamente, la Dirección de Obras Particulares municipal actuó sobre las fracciones que, en forma antirreglamentaria y por distintas circunstancias, lograron avanzar con edificaciones.
Al respecto, el secretario de Planeamiento Urbano y Desarrollo Económico, Gabriel Rouillet, describió: “En el mejor de los casos, la metodología utilizada por los vendedores es captar un grupo de compradores, venderles y escriturarles el macizo en forma indivisa y entregarles un plano de división de las parcelas absolutamente precario y carente de cualquier validez”.
“Es importante alertar a la población acerca de estas iniciativas que ofrecen lotes con escritura inmediata y con demarcación de parcelamiento imposible de realizar, ya que los mismos transgreden las ordenanzas vigentes”, añadió el funcionario. Asimismo, se informó que son múltiples los reclamos de personas que fueron víctimas de este tipo de maniobras.
“Después de comprar se enteran de que sobre su lote no se puede realizar ningún tipo de edificación a menos que por su ubicación, según corresponda, y por medio de ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante, se proceda al cambio de zonificación”, explicó Rouillet y agregó que “dicha modificación se encuentra sujeta al estudio del crecimiento del sector y se analiza la situación actual del área según ordenanza 10.703/10, debiendo cumplir con los requerimientos que cada zona amerita”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS