Internas calientes
“No quiero más capitalinos”, dijo un intendente radical sobre candidaturas en Provincia
El jefe comunal de Brandsen dijo que prefiere alguien que sea de la Provincia de Buenos Aires. Posicionó a Facundo Manes.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dio detalles ayer sobre las nuevas actividades que se podrán hacer en la Ciudad de Buenos Aire.
Además, Rodríguez Larreta expresó que desde este viernes 25 de junio “los bares y restaurantes van a poder atender dentro de los locales con una capacidad máxima del 30%”, y agregó: “Los salones de fiestas y eventos van a poder tramitar un permiso para funcionar con fines gastronómicos, también con una capacidad máxima del 30%”.
A su vez, el jefe de gobierno porteño especificó que “los teatros aumentarán su capacidad al 50%”, e indicó que “los deportes estarán permitidos al aire libre y sin límite de personas, es decir que por ejemplo se podrá volver a jugar al fútbol en cancha de 11”.
Del mismo modo, Rodríguez Larreta afirmó: "Los gimnasios podrán abrir los salones interiores con una capacidad máxima del 30%”, y dijo que “se van a poder realizar celebraciones religiosas en los templos con una capacidad del 50%”.
También explicó: "Junto al sector hotelero se viene trabajando el refuerzo de los protocolos en los hoteles y promoviendo el testeo para todos los turistas, ya que la Ciudad está preparada para recibirlos”. "Se volverá a habilitar el turismo de reuniones, con una capacidad del 20/30% según el tamaño de cada salón”, agregó.
En cuanto a la educación en la Ciudad, manifestó que “todos los estudiantes del nivel secundario que venían cursando de manera bimodal volverán a la presencialidad completa desde el 5 de julio”, con lo cual “irán todos los días a la escuela”. En esta línea, Rodríguez Larreta destacó la importancia de “esas dos semanas previas a las vacaciones de invierno, en las que se cierra el primer cuatrimestre del año”.
En relación a la situación sanitaria, el Jefe de Gobierno porteño informó que “el promedio de casos diarios bajó en las últimas cuatro semanas de 2.700 a 1.200”, y continuó: “Este descenso empieza a impactar en la ocupación de las camas de terapia intensiva, que bajó del 77% al 60%”.
Por último se refirió al Plan de Vacunación, del que detalló: “En total ya recibimos de parte del Gobierno nacional 1.600.000 vacunas, y aplicamos el 99%. Además, más de 1.200.000 personas, es decir el 42% de la población de la Ciudad, recibieron al menos una dosis. Esto incluye al 100% del personal de salud, a todos los mayores de 60, a todos los trabajadores y trabajadoras de la educación, al 95% de los trabajadores y trabajadoras de los comedores comunitarios, de los Centros de Primera Infancia y de otros espacios sociales, al 85% de los policías, al 93% de las personas de entre 18 y 59 años que se empadronaron por tener factores de riesgo, y al 95% de la población general de entre 45 y 59 años que no tiene ningún factor de riesgo. Por otro lado ya empezamos a vacunar a la población general de entre 40 y 44 años”.
De la conferencia también participaron el vicejefe de Gobierno porteño, Diego Santilli; el jefe de Gabinete, Felipe Miguel; la ministra de Educación, Soledad Acuña; el ministro de Salud, Fernán Quirós; y el ministro de Desarrollo Económico y Producción, José Luis Giusti.
Desde este viernes 25 de junio, en función de la situación sanitaria actual:
Los bares y restaurantes van a poder atender dentro de los locales con una capacidad máxima del 30%.
Los salones de fiestas y eventos van a poder tramitar un permiso para funcionar con fines gastronómicos, también con capacidad máxima del 30%.
Los teatros van a poder ampliar su capacidad máxima al 50% con protocolos específicos.
Los deportes van a estar permitidos al aire libre y sin límite de personas, es decir que por ejemplo va a poder volver a jugarse el fútbol en cancha de 11.
Los gimnasios van a poder abrir los salones interiores con una capacidad máxima del 30%.
Turismo de reuniones. Desde el 12 de julio se vuelve a habilitar el turismo de reuniones, como congresos, conferencias y exposiciones. Habrá un estricto protocolo con todas las medidas de seguridad y una capacidad máxima de entre el 20% y el 30% según el tamaño del salón.
Turismo en general. Junto al sector hotelero se viene trabajando el refuerzo de los protocolos en los hoteles y para promover de manera conjunta el testeo en los centros de la Ciudad para todos los turistas, tanto al momento del arribo como de la partida.
TE PUEDE INTERESAR
Internas calientes
“No quiero más capitalinos”, dijo un intendente radical sobre candidaturas en Provincia
El jefe comunal de Brandsen dijo que prefiere alguien que sea de la Provincia de Buenos Aires. Posicionó a Facundo Manes.
Gestión bonaerense
Thea suma recorridas por Provincia: visitó obras un Hospital de Navarro
El funcionario bonaerense, junto al vicepresidente de la Fundación Bapro y el intendente analizaron proyectos a futuro para el distrito.
Gobierno bonaerense
Presentaron el diagnóstico del Plan Provincial de Turismo Rural y Periurbano
Se trata de un trabajo en conjunto con más de veinte organismos que permitirá avanzar hacia el próximo objetivo para la implementación del proyecto.
En Avellaneda
Chornobroff y Tristán Bauer en vacunatorios donde realizaron muestras artísticas
Dentro del porgrama "VacunArte", las autoridades estuvieron en las postas sanitarias que funcionan en la Casa de Bicentenario, el Parque La Estación, y Coronarios de ese distrito bonaerense.
Bitácoras bonaerenses
Garro, Grindetti, Valenzuela y la claudicación al centralismo porteño de Larreta y Santilli
Los intendentes del PRO posaron en una foto junto a los referentes porteños para apoyar la candidatura del vicejefe del gobierno de CABA a la candidatura bonaerense para Diputado Nacional.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS