
En la Provincia
Piden vacunas para mayores de 55 que atienden en comedores y merenderos
Legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto que pide que se destinen lotes de aplicaciones a estas personas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, informó el Gobierno realizó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de vacunas contra el Covid-19, que se sumará al plan de inmunización que lleva adelante el Estado nacional y que ya incluye contratos con otras cinco empresas farmacéuticas.
En declaraciones a Télam, Cafiero señaló: “El Gobierno nacional alcanzó un acuerdo con el laboratorio de origen chino Cansino Bio para la provisión de más vacunas contra la Covid-19".
En este marco, el jefe de Gabinete remarcó la importancia de la adquisición de estas vacunas elaboradas por el laboratorio chino que se encuentran "en la fase 3" de desarrollo, en la que se prueba su eficacia y seguridad.
Por otro lado, el funcionario agregó que la vacuna del laboratorio chino ha sido "testeada también en Argentina durante los últimos meses", con la participación de la Fundación Huésped.
El laboratorio Cansino Biologics cuenta con una amplia experiencia en el desarrollo de vacunas y en 2017 ya había desarrollado una inmunización contra el ébola, un virus letal que apareció en 1976 y que tiene una alta tasa de mortalidad.
La vacuna de Cansino generará el desarrollo de la campaña de vacunación ya que se aplica con una sola dosis y se almacena con una temperatura entre 2 y 8 grados, es decir, que no requiere congelación, lo que facilita su logística.
El convenio con el laboratorio Cansino se suma a los otros cinco acuerdos que el Estado argentino firmó con distintos laboratorios alrededor del mundo para abastecer de vacunas contra el coronavirus.
Acuerdos con otros laboratorios
El Gobierno nacional firmó contratos con laboratorios productores de las vacunas AstraZeneca, del Reino Unido; Sputnik V, de la Federación Rusa; Sinopharm, de China; Covishield, de India, y el mecanismo COVAX que se lleva adelante a través de la Fundación Gavi y la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre octubre del 2020 y marzo de este año.
TE PUEDE INTERESAR
En la Provincia
Piden vacunas para mayores de 55 que atienden en comedores y merenderos
Legisladores bonaerenses de Juntos por el Cambio presentaron un proyecto que pide que se destinen lotes de aplicaciones a estas personas.
Críticas al gobierno
Diputada opositora lanzó: “El gobierno de Kicillof no tiene gestión”
La legisladora Paris cuestionó el maneja de la pandemia por parte del gobierno bonaerense. “Hoy tenemos una Provincia que nos ha dejado sin educación”, dijo.
Nueva actualización
Aumenta el costo de la VTV: los nuevos precios
El trámite de la Verificación Vehicular podrán hacerlo las personas que sean esenciales por el tiempo que duren las restricciones.
Gestión municipal
Gray inauguró centro de testeo rápido para jóvenes en Esteban Echeverría
El alcalde peronista resaltó la “política activa” generada con la puesta en marcha de esos espacios.
Mano a mano con CRONOS
Bozzano: “El pueblo va a saber reconocer quién lo cuidó y quién lo expuso al peligro”
El presidente del bloque de senadores bonaerenses del Frente de Todos opinó sobre la aprobación de la ley para que la Provincia pueda adquirir más vacunas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS