
Nuevo incremento
Paritaria acordada: la UTA tendrá un aumento salarial de 37% y bono de 30.000 pesos
El aumento salarial se pagara de manera progresiva y de ese modo mayo cobraran $80.000, en junio más otros $10.000 y en septiembre $90.000.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) advirtió sobre el "estado crítico" del sistema sanitario y pidió que se profundicen las medidas de prevención.
"Endurecer medidas, acelerar la vacunación y fortalecer al equipo de salud porque el sistema de salud continúa en estado crítico, a pesar de las restricciones, y con una meseta elevada", solicitaron desde Cicop.
En este sentido, el sindicato explicó: “Durante la última semana se observó una desaceleración del descenso de casos en la Provincia y el porcentaje de ocupación de camas continúa siendo crítico. A nivel nacional, la pandemia sigue en expansión con aumento global a expensas de una elevada meseta en el AMBA y un crecimiento acelerado en numerosas provincias del interior".
Incluso, el gremio indicó: “Las medidas adoptadas no fueron suficientes para descomprimir un sistema de salud saturado en vísperas de los meses más fríos del año".
En referencia al trabajo de los profesionales de la salud, manifestaron que están “con una sobrecarga laboral de enorme proporciones, el equipo de salud viene sosteniendo la atención de la población en hospitales y centros de salud. Esto ha sido el elemento fundamental para evitar un colapso inminente".
"La estrategia para evitar un colapso sanitario requiere una combinación de cierres intermitentes, apuntalados con medidas de ayuda social, con una aceleración del ritmo de vacunación y el fortalecimiento presupuestario del sistema sanitario. El próximo viernes vence el último DNU del gobierno nacional y en el mes de mayo llegaría, según anuncios oficiales, un número elevado de vacunas", indicó Cicop.
Además, el gremio agregó: “El cierre de actividades debe ajustarse a la realidad epidemiológica de cada lugar para que junto a la inmunización de la población objetivo permita aliviar un sistema de salud que ya lleva varias semanas al límite de su capacidad. Seguiremos reclamando la declaración de utilidad pública de las vacunas y la liberación de las patentes para garantizar la necesaria inmunidad comunitaria".
En tanto, Cicop adelantó: “Esta semana, se realizará una nueva reunión de la mesa de organizaciones del AMBA y los sindicatos del interior, con los que venimos articulando, para consensuar la preparación de una Jornada de Lucha por los reclamos comunes laborales y sanitarios".
TE PUEDE INTERESAR
Nuevo incremento
Paritaria acordada: la UTA tendrá un aumento salarial de 37% y bono de 30.000 pesos
El aumento salarial se pagara de manera progresiva y de ese modo mayo cobraran $80.000, en junio más otros $10.000 y en septiembre $90.000.
Año electoral
Elecciones 2021: piden a Provincia vacunar a las autoridades de mesa con anticipación
Una diputada provincial de Juntos por el Cambio presentó un proyecto de ley para modificar la Ley Electoral y contemple esta situación signada por la pandemia.
La segunda ola
Rigen nuevas restricciones para Chivilcoy que fueron acordadas con la Provincia
El intendente anunció nuevas medidas de restricción para ese distrito, que están vigentes desde las 00 horas del 18 de mayo, hasta el 31 del mismo mes inclusive, con posibilidad de modificaciones.
Gestión municipal
Zurro supervisó ejecución de 8 nuevos pozos para mejorar suministro de agua en Pehuajó
El intendente estuvo en la obra que tiene una inversión millonaria. Todas las perforaciones serán destinadas a la planta de osmosis inversa, que desde su inauguración funcionaba al 30 por ciento.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS