![“Larreta está obligado a cumplir lo que dice el Consejo Federal de Educación”, apuntó Trotta](./uploads/noticias/3/2021/05/20210505092917_6026b1f66c432-1004x565.webp)
Cruces
“Larreta está obligado a cumplir lo que dice el Consejo Federal de Educación”, apuntó Trotta
El ministro de Educación de la Nación informó sobre el fallo de presencialidad de clases en CABA.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, estuve presente en la apertura del Congreso A TODO TRIGO 2021 Edición Online, donde presentó las diferentes líneas de trabajo de la cartera para acompañar el trabajo de los productores y el desarrollo de la Provincia, y destacó las buenas perspectivas para la producción de ese cereal, luego de un 2020 que marcó niveles récord.
En este marco, Rodríguez recalcó: “La producción de trigo es muy importante en la Provincia de Buenos Aires. Venimos de un aumento muy grande en la producción, de hecho los últimos números oficiales nos muestran que la última campaña cerró con un récord de producción de los últimos 20 años.
“Basados en esa experiencia y en la continuidad y profundización de líneas de trabajo que llevamos adelante desde el Ministerio, estamos confiados en que para este año, las perspectivas son muy buenas”, agregó
Según datos oficiales, finalizada la cosecha, la campaña 2020/21 arrojó que la producción de trigo en la provincia de Buenos Aires fue de 10,4 millones de toneladas, el mayor registro de las últimas dos décadas en territorio bonaerense.
Rodríguez señaló que la importancia del sector no sólo radica en los volúmenes de producción, sino también en la calidad de su producto. “Nuestro trigo es reconocido en los mercados internacionales por su buena calidad. Uno de los desafíos que tenemos es generar siempre una mejor calidad y una diferenciación de la producción”, remarcó.
En este marco, el Ministerio de Desarrollo Agrario acordó un convenio con la Bolsa de Cereales de Buenos Aires y la Cámara Arbitral de Bahía Blanca y lleva cabo un programa que ofrece análisis gratuitos a los productores para que puedan conocer la calidad de su trigo que ya recibió más de 10.400 muestras.
“Nosotros arrancamos planteando que era importante conocer la calidad del trigo que se produce en la Provincia para poder diseñar políticas y herramientas que contribuyan a mejorar cada vez más esa calidad y la posibilidad de diferenciación”, indicó el ministro.
El funcionario también recalcó el Plan de Caminos Rurales, que comprende 151 obras en todo el territorio bonaerense y un presupuesto por 6.900 millones de pesos para mejorar la infraestructura. “Ya firmamos 75 convenios con los distintos municipios, donde identificamos los tramos más críticos. La Provincia aporta los materiales o el equipamiento, y la comuna, la mano de obra. Estamos hablando de un tema absolutamente estratégico para la producción agropecuaria y la vida en la ruralidad en su conjunto”, expresó.
Además, el ministro brindó detalles sobre el Programa de Buenas Prácticas Agrícolas-Suelos Bonaerenses, que actualmente tiene dos ejes centrales: el cuidado del suelo y el uso correcto de agroquímicos.
“Los productores que se incorporan y cumplen con estas condiciones cuentan con un reconocimiento, una certificación de la Provincia de Buenos Aires, y un incentivo económico que llega al 10% del impuesto inmobiliario en los productores que tienen hasta 600 hectáreas”, describió.
En tanto, el presidente de la la Federación de Centros y Entidades Gremiales de Acopiadores de Cereales, Fernando Rivara, aseguró que la presencia del ministro en el Congreso A TODO TRIGO 2021 “es un mensaje claro de que el gobierno de la Provincia de Buenos Aires trabaja para desarrollar el sector, la producción, la generación de empleo y riqueza”.
TE PUEDE INTERESAR
Cruces
“Larreta está obligado a cumplir lo que dice el Consejo Federal de Educación”, apuntó Trotta
El ministro de Educación de la Nación informó sobre el fallo de presencialidad de clases en CABA.
Cruces
Junto a Alberto, Kicillof cuestionó la posición de Juntos por el Cambio sobre la educación
Tras el fallo de Corte Suprema a favor de la Ciudad de Buenos Aires y Larreta, el gobernador, en acto junto al Presidente, apunto a la oposición.
Gestión municipal
Acuerdo entre Vicente López y Uber para trasladar a adultos mayores a vacunarse
La empresa de transporte de pasajeros donará 600 vouchers para que los adultos mayores en situación de vulnerabilidad puedan trasladarse de forma más accesible a los centros de vacunación contra el Covid-19.
Gestión en territorio
Thea, junto a Galmarini y Debandi, recorrió obras de infraestructura en Tres de Febrero
Acompañado también por el intendente local, Diego Valenzuela, visitó los trabajos de la red secundaria cloacal de Loma Hermosa que beneficiará a más de 4 mil usuarios.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS