lunes, 28 de abril de 2025 - Edición Nº3133
Cronos Noticias » Tendencias » 3 may 2021 12:31

Iniciativa en marcha

Mirá los detalles de cómo será la reconstrucción del Coliseo Romano

El proyecto apunta a que los visitantes puedan admirar el simbólico monumento desde el centro de la arena, como podía hacerse hasta finales del siglo XIX, explicaron.


  • Mirá los detalles de cómo será la reconstrucción del Coliseo Romano

COMPARTIR ESTA NOTICIA

El gobierno de Italia anunció el proyecto para volver a construir a arena del Coliseo en Roma, donde combatían los gladiadores, y que podrá ser accesible para los visitantes a partir de 2023.

El ministro de Cultura, Dario Franceschini, comunicó que una empresa de ingenieros de Milán (Milán Ingegneria) ganó la licitación lanzada a fines de 2020 frente a una decena de competidores para poner en marcha un proyecto que utilizará láminas de madera móviles y aprovechará la ventilación natural de los pasajes subterráneos, que en la época de los juegos de circo albergaban animales salvajes y esclavos.

El ministro de Cultura, Franceschini aseguró: "Se trata de un nuevo paso hacia la reconstrucción de la arena, un proyecto ambicioso que ayudará a la conservación de las estructuras arqueológicas recuperando la imagen original del Coliseo y su característica compleja máquina escénica".

El proyecto apunta a que los visitantes puedan admirar el simbólico monumento desde el centro de la arena, como podía hacerse hasta finales del siglo XIX, explicaron.

En este sentido, se podrían celebrar actividades culturales aunque las autoridades no quieren convertir el lugar en una sala de espectáculos. Por su parte, el ministro  quiere invitar al Coliseo a los ministros de una cumbre del G20 dedicada a la Cultura el 29 de julio.

La directora del parque arqueológico del Coliseo, Alfonsina Russo, indicó que los trabajos de reconstrucción de la arena, que tiene 3.000 m2, comenzarían a finales de este año o a principios de 2022 y será accesible a los visitantes a partir de 2023.

La iniciativa fue anunciada este domingo y será una estructura ligera que podrá ser desmontada por completo y estará recubierta de accoya, una madera muy resistente, explicaron los ingenieros.

En tanto, el agua de lluvia será recogida para proteger mejor las ruinas y también para utilizarla en los baños públicos del monumento más visitado de Roma.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS