El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, y el ministro de Desarrollo Agrario, Javier Rodríguez, suscribieron esta tarde la adhesión de 25 municipios al Plan Estratégico de Mejora de Caminos Rurales. Se destinará una inversión superior a los 124 millones de pesos para optimizar 150 kilómetros.
En la videoconferencia con los intendentes de los distritos que firmaron su incorporación al programa, Kicillof destacó: “Los caminos rurales son tan importantes para el transporte de cargas, la seguridad y el tránsito, como para que lleguen las ambulancias y los estudiantes puedan acceder a las escuelas”. Y agregó: “Esta es una nueva etapa de un programa que afecta a 1.580 kilómetros de los caminos rurales que son centrales para el desarrollo de nuestra provincia”.
“Estamos abocados a la pandemia, pero también a resolver las deudas pendientes y los problemas estructurales que enfrenta la provincia de Buenos Aires”, afirmó el Gobernador. “El compromiso de seguir reforzando la inversión en obras estratégicas y de acompañar a todos los municipios del interior bonaerense”, sostuvo.
Con este segundo grupo de municipios que adhieren al programa se prevé beneficiar a 50 mil bonaerenses que habitan y transitan 102 parajes de la Provincia, incluyendo a docentes y estudiantes de 84 escuelas.
“Estamos firmando 25 convenios con municipios por 124 millones de pesos para obras de mejoramiento en caminos rurales que necesitan una solución urgente y que se pondrán en marcha rápidamente”, manifestó el Ministro de Desarrollo Agrario. Y añadió que se trata de “un trabajo coordinado y consensuado con los municipios, en el que la Provincia aporta los materiales y los distritos se encargan de la mano de obra y la maquinaria necesaria para llevar adelante las tareas”.

“Cuando hablamos de caminos rurales nos referimos a la logística y a la producción, pero también a mejorar la calidad de vida de los y las bonaerenses que habitan en localidades rurales y a los que se les dificulta el acceso a la educación, a la seguridad y a la salud”, señaló Rodríguez. Actualmente, ya se encuentran en marcha obras sobre el sistema provincial de caminos rurales en 41 distritos.
En representación de los intendentes, Víctor Aiola de Chacabuco, remarcó: “Este convenio es fundamental para fortalecer los caminos rurales de nuestro municipio, beneficiando a la producción y el acceso a las escuelas, en momentos en los que hemos tenido que priorizar la inversión en salud”. En tanto, Iván Villagrán, de Carmen de Areco, destacó: “Tener los caminos rurales en buen estado es fundamental para facilitar la producción, que es un elemento estratégico para el desarrollo del país y de la Provincia”.
“No podemos postergar estas inversiones, porque cada kilómetro de mejoramiento de los caminos rurales implica un beneficio para los vecinos y las vecinas de cada municipio, pero hace también al bienestar y a las condiciones de vida de todos y todas las bonaerenses”, concluyó Kicillof.
Estuvieron presentes los jefes municipales de los distritos que adhirieron: Hernán Bertellys, de Azul; Esteban Reino, de Balcarce; Juan José Mussi, de Berazategui; Iván Villagrán, de Carmen de Areco; Víctor Aiola, de Chacabuco; Javier Gastón, de Chascomús; Guillermo Britos, de Chivilcoy; Lisandro Matzkin, de Coronel Pringles; Ricardo Casi, de Colón; Esteban Acerbo, de Daireaux; Ariel Sujarchuk, de Escobar; Diego Nanni, de Exaltación de la Cruz; Andrés Watson, de Florencio Varela; Guillermo Montenegro, de General Pueyrredon; Sebastián Ianantuony, de General Alvarado; Osvaldo Dinápoli, de General Belgrano; José Ferreira, de Guaminí; Jorge Paredi, de Mar Chiquita; Ricardo Curutchet, de Marcos Paz; Ezequiel Galli, de Olavarría; Hernán Y Zurieta, de Punta Indio; Roberto Suescun, de Rauch; Miguel Ángel Lunghi, de Tandil; Gustavo Cocconi, de Tapalqué; y Roberto Álvarez, de Tres Lomas.