
La pandemia
En qué Fase está mi municipio: hay nuevas modificaciones en el esquema y ahora son 62 en la 3
El gobierno bonaerense brindó un nuevo informe epidemiológico sobre la pandemia y su segunda ola que atraviesa el país.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El titular de IOMA, Homero Giles, habilitó la segunda clínica de atención exclusiva a afiliadas y afiliados de la obra social; confirmó la apertura de un nuevo Policonsultorio y entregó 10 respiradores al Hospital Italiano de La Plata para garantizar atención con el mejor equipamiento para la totalidad de las y los pacientes, sean de IOMA o no.
La clínica que desde este lunes atiende exclusivamente a las personas afiliadas a IOMA es el Sanatorio La Torre San Martín, que funciona en Avenida Presidente Perón 3619, en San Martín.
Según informaron, es el segundo centro médico de estas características que pone en funcionamiento la gestión encabezada por Giles. El primero fue el Hospital Gabriela Carriquiriborde, en Temperley.
En la recorrida, el presidente de la obra social estuvo acompañado por Walter González, presidente del Grupo Médico La Torre; por el intendente de San Martín, Fernando Moreira y por Diego Perrella, presidente del Consejo Deliberante de la localidad.
Por otro lado, el presidente de IOMA firmó un acta acuerdo para crear un nuevo policonsultorio en esa localidad, para ampliar la oferta prestacional de calidad y garantizar condiciones de acceso a la salud a todo el universo afiliatorio del Instituto, sin la necesidad de abonar copagos. Gabriela Sagaglia será la responsable de este centro de salud donde las/os afiliadas/os accederán a las consultas sin la necesidad de abonar copagos. Estará ubicado en Intendente Campos 1839 de San Martín.
Además, Homero Giles entregó al Hospital Italiano de La Plata 10 respiradores y 10 unidades de terapia intensiva, con 10 camas y bombas para respiradores, en un acto del que participaron el Director General de esa institución de salud, Ricardo Martínez, integrantes del consejo directivo y el Presidente de ACLIBA 1, Daniel Reijas. Esta medida fortalece la capacidad de terapia intensiva del Hospital en un 20% y se pone en línea con el resto de las gestiones, en momentos en que el sistema de salud nacional se encuentra al límite por la pandemia.
En este contexto, la apertura de los nuevos Policonsultorios que IOMA viene realizando en distintos puntos de la provincia, como Ciudadela, Villa Bosch, Quilmes, San Justo, Temperley, La Plata y Berisso, tiene como objetivo acercar a la localidad de cada afiliada y afiliado un centro de salud en donde atenderse. Los mismos son de uso exclusivo para todo el universo afiliatorio del Instituto.
TE PUEDE INTERESAR
La pandemia
En qué Fase está mi municipio: hay nuevas modificaciones en el esquema y ahora son 62 en la 3
El gobierno bonaerense brindó un nuevo informe epidemiológico sobre la pandemia y su segunda ola que atraviesa el país.
La pandemia en la Provincia
Para Britos las restricciones deberían aplicarse “teniendo en cuenta las situaciones regionales”
El intendente de Chivilcoy aseveró que la situación sanitaria en su distrito está controlada en comparación a los lugares donde hay más cantidad de contagios de coronavirus, razón por la cual cuestionó la decisión de que la localidad esté en fase 3.
Mano a mano con CRONOS
Carolina Barros Schelotto: “Los políticos tenemos que ponernos últimos en la fila de vacunación”
La diputada bonaerense de Juntos por el Cambio opinó además que “María Eugenia Vidal sería una gran candidata para este año”. Su trabajo territorial, sus opiniones sobre los proyectos de reactivación en la provincia y sobre el manejo de la pandemia por parte del Gobierno.
Alarmas
Bianco deslizó que la Provincia podría tomar medidas más restrictivas antes del 30 de abril
En la conferencia de prensa de actualización sanitaria, el Jefe de Gabinete bonaerense y el Ministro de Salud Daniel Gollan advirtieron que la situación es crítica debido al faltante de camas y el aumento abrupto de contagios.
Utiliza ARN mensajero
Comenzaron en Mar del Plata los ensayos de Fase 3 de la vacuna alemana Curevac
750 voluntarios de la ciudad balnearia serán inoculados con este nuevo desarrollo llevado adelante por el laboratorio Curevac y la multinacional Bayer. También en Berazategui y otras localidades del país se están haciendo pruebas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS