
La pandemia
En la Ciudad de Buenos Aires comienzan a vacunar a docentes y no docentes
El gobierno porteño comenzará desde el miércoles a vacunar a los docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Las instituciones dependientes de la Municipalidad de La Plata, personal sanitario de la Comuna iniciará desde el martes los test rápido para detectar Covid-19 que abarcarán al 100% del personal de los establecimientos con el objetivo de preservar la salud del personal y de los alumnos que asisten a las instituciones educativas el próximo martes.
En este marco, iniciarán los testeos de detección rápida de Covid-19 a docentes, directivos y personal auxiliar de las 38 instituciones educativas dependientes de la Comuna.
El secretario de Cultura y Educación local, Martiano Ferrer Picado explicó: “Desde el Municipio hemos trabajado mucho por la vuelta a las aulas y por eso tenemos la satisfacción de que las 38 instituciones dependientes de la Comuna".
“Entre ellas jardines maternales, infantes y escuelas pedagógicas que tienen jardín, Primaria y Secundaria, más Casas del Niño, comenzaron sus clases normalmente y ahora avanzaremos en hisopados a todo el personal para cuidar a ellos y también a los alumnos que asisten”, aseguró Ferrer Picada.
En este marco, el martes de la semana que viene, profesionales de la Secretaría de Salud asistirán a cada uno de los establecimientos educativos para iniciar el proceso de hisopados.
Después, en base a los resultados, se realizará un monitoreo permanente de cada uno de los casi 600 trabajadores; al tiempo que los muestreos continuarán semanalmente rotando los espacios.
El Jefe Comunal detalló: “Es importante aclarar que el hisopado no será obligatorio, pero esperamos que todos acepten ya que tiene que ver con una medida de salud pública y de seguridad para todas las familias de los que asisten a diario a las instituciones”.
Por su parte, el titular del área sanitaria local, Enrique Rifourcat, comentó: “Llevaremos adelante el test de detección rápida con el objetivo de ganar tiempo”.
“Seremos nosotros quienes iremos a las instituciones así evitamos el traslado de todo el personal abocado a trabajar en los espacios educativos”, aclaró.
Además, se avanzó con una batería de acciones preventivas como la adecuación del espacio y ventilación en las aulas, análisis fisicoquímicos a los tanques de agua y al agua de red para determinar que no existan agentes tóxicos y se difundieron los protocolos de bioseguridad para que padres, docentes y alumnos conozcan y estén informados sobre cada una de las medidas, llevadas a cabo por la Municipalidad.
En tanto se implementó el Programa ‘Mejor en la Escuela’, a través del cual se dispuso la entrega de equipamiento sanitario, como máscaras de protección facial para el personal, termómetros digitales y productos de limpieza para el saneamiento y desinfección en 400 instituciones educativas de la ciudad.
TE PUEDE INTERESAR
La pandemia
En la Ciudad de Buenos Aires comienzan a vacunar a docentes y no docentes
El gobierno porteño comenzará desde el miércoles a vacunar a los docentes y no docentes de escuelas públicas y privadas.
Miradas
“Una de las cuestiones pendientes es la rendición de cuentas de jueces y juezas”, afirmó Thea
Un funcionario de Axel Kicillof presentó esta postura en medio de los debates sobre na reforma judicial a nivel nacional.
Por la pandemia
En La Plata, proponen celebrar el “Último Primer Día” junto al cierre del ciclo lectivo
La Municipalidad impulsa campaña de concientización, instando a postergar los festejos por el “UPD” y unificarlos con la celebración de cierre del ciclo lectivo, para desalentar situaciones que generen riesgos de contagio.
Novedades
Con “Live Rooms”, Instagram amplía la cantidad de participantes en los vivos
La red social presentó una nueva herramienta que permite realizar directos de hasta cuatro personas. Hasta el momento, sólo se podían realizar de a dos, situación que se asemejaba a una entrevista.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS