
Precios de alimentos
Comenzaron a venderse cortes de carne vacuna a valores rebajados en Supermercados
Son unos ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre pasado.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El Ministerio de Desarrollo Social de la Nación informó que a partir de febrero, aumentan en un 50% los montos acreditados a titulares de la Tarjeta Alimentar.
De este modo, las madres con un hijo menor a 6 años que recibían 4000 pesos ahora pasarán a percibir 6000 pesos; mientras que las madres con dos hijos o más que recibían 6000 ahora percibirán 9000 pesos por mes.
Al respecto, el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, precisó que el objetivo de esta medida es “sostener el poder de compra de las familias y avanzar con un esquema de buena nutrición”.
Sobre la situación alimentaria en los sectores sociales más vulnerables, Arroyo explicó que, en el mes de julio del año pasado, el consumo de leche, carne, frutas y verduras bajó cerca del 40 por ciento, pero que “con los refuerzos percibidos en diciembre logramos subir el consumo de alimentos frescos al 55 por ciento”.
Y agregó: “El costo de los alimentos tiene varios componentes, pero uno de ellos es la intermediación, por lo que tenemos que lograr que los pequeños productores coloquen sus productos en las ferias directamente”.
Por otro lado, subrayó que el Ministerio está trabajando “para potenciar mucho la economía popular y a los pequeños productores, para que puedan colocar sus productos y venderlos de manera directa”.
La Tarjeta Alimentar se enmarca dentro del Plan Argentina contra el hambre, y su objetivo es promover el acceso a alimentos sanos, seguros y saludables, aumentando los ingresos de las familias y generando más fuentes de trabajo.
Los beneficiarios de la misma son madres o padres con hijos e hijas de hasta 6 años de edad que reciben la Asignación Universal por Hijo (AUH). También es para embarazadas a partir de los 3 meses que cobran la asignación por embarazo y personas con discapacidad que reciben la AUH.
TE PUEDE INTERESAR
Precios de alimentos
Comenzaron a venderse cortes de carne vacuna a valores rebajados en Supermercados
Son unos ocho cortes con bajas de hasta 30% respecto de octubre pasado.
Avances científicos
Salvarezza aseguró que Argentina tiene la capacidad para fabricar la Sputnik V
El Ministro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación dijo que el país cuenta sobradamente con los recursos humanos y calidad en ciencia para desarrollar la vacuna contra el coronavirus creada en la Federación Rusa.
Sigue preso
El marido de Piparo presentó pruebas y pide pericias para salir en libertad
El esposo de la legisladora provincial se encuentra detenido y procesado por “intento de homicidio”. Su abogado, Marcelo Peña, reiteró un pedido de pericias para lograr sacarlo de la cárcel.
Vuelta a las aulas
Quirós dijo que si no inician las clases presenciales el daño puede ser “irreparable”
En su habitual conferencia matutina el ministro de Salud Porteño defendió el plan de regreso a la presencialidad en las escuelas, frente a la audiencia convocada por el juez Roberto Gallardo para analizar esta medida. Aseguró que lo que se está haciendo en la Ciudad en términos sanitarios es de “altísima calidad”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS