Para tomar en cuenta
Rige en la Provincia la creación del sistema de domicilio electrónico y audiencias virtuales
La ley fue aprobada en la Legislatura bonaerense a finales del 2020. El objetivo es agilizar y simplifica los trámites administrativos.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
En la Provincia de Buenos Aires se promulgó el proyecto sancionado por la Legislatura bonaerense que modifica el artículo 1° de la Ley 12.950 al establecer que los afiliados al Instituto de Previsión Social (IPS) puedan cobrar el anticipo jubilatorio con una actualización respecto a las paritarias vigentes al momento.
Todo esto, hasta se efectúe el beneficio previsional se haga efectivo.
Cabe recordar que hasta ahora, los afiliados que empezaban el trámite de cese de actividades en el lPS, percibían un anticipo jubilatorio del 60 por ciento que quedaba congelado hasta que cobraban el primer haber. Una situación que se podía extender a dos o tres años.
Pero la ley que se promulgó permite que el monto de dicho anticipo sea modificado según lo que determine la paritaria del sector al que perteneció la persona a jubilarse, además del cobro de un proporcional del aguinaldo. La intención es eliminar el desfasaje respecto a la inflación.
El proyecto tratado en la Legislatura fue presentado por la diputada provincial del Frente de Todos, Susana González, apunta a que la norma será retroactiva. Desde ahora alcanza a todos los trabajadores de la administración pública que esperan empezar a percibir sus haberes.
Durante el tratamiento, González expresó: “Es una modificación pequeña pero muy importante, hablamos de personas que cobran el 60% de un sueldo de hace tres años, con la inflación y la devaluación, agravada por la situación pandémica, este proyecto viene a reflejar el principio de no regresividad de nuestra Carta Magna”.
Así mismo, resaltó: “La iniciativa busca acercar la justicia social a nuestros futuros jubilados, me enorgullece esta media sanción con un Gobierno a un año de su asunción que genera más derechos, estamos potenciando y beneficiando a este sector, cumpliendo lo que es doctrina de la Suprema Corte”.
TE PUEDE INTERESAR
Para tomar en cuenta
Rige en la Provincia la creación del sistema de domicilio electrónico y audiencias virtuales
La ley fue aprobada en la Legislatura bonaerense a finales del 2020. El objetivo es agilizar y simplifica los trámites administrativos.
Buenos números
Tras un mes de suba, la Provincia registró un descenso en los contagios de Coronavirus
En total se contabilizaron más de 751 mil contagiados de los cuales 23 mil fallecieron y 645 mil se recuperaron. Alrededor de 82 mil se vacunaron con la Sputnik V en el marco del plan de vacunación
Obras en el Municipio
Mayra Mendoza recorrió las tareas de servicios públicos en la zona ribereña de Quilmes
La intendenta estuvo supervisando los trabajos en zona, donde las cuadrillas avanzan con el tomado de juntas en Iriarte entre Cervantes y Los Naranjos.
Fuertes temblores
El terremoto de San Juan se sintió en todo el país: hubo 3 réplicas y se movieron al menos 4 provincias
Con una magnitud de 6.4 en la escala Ritcher el sismo tuvo su epicentro en la provincia noroccidental, pero se pudo percibir desde Chile hasta el territorio bonaerense
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS