
A prepararse
Se viene el décimo disco de No Te Va Gustar: “Luz” se conocerá en enero 2021
El año que viene la banda uruguaya estrenará “No te imagines” el 8 de ese mes, siendo este el primer adelanto de su nuevo álbum.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El gobierno nacional formalizó este lunes que el plan básico universal obligatorio (PBU) entrará en vigencia a partir del 1 de enero para los servicios de comunicaciones móviles, telefonía fija, internet y tv por suscripción con un precio a partir de $150. También prevé un aumento entre el 5% y el 8% para los otros planes no comprendidos en el programa.
El plan beneficiará a más de 10 millones de argentinos desde el 1 de enero del 2021. En la telefonía móvil tendrá un precio de $150 bajo el sistema prepago. En telefonía fija será de $380 por mes.
De este modo, el objetivo del PBU es contribuir a la universalización del acceso por parte de los sectores con menores ingresos y la población vulnerable, estimada en más de 10 millones de argentinos.
Al tener carácter de obligatoriedad, las empresas deberán otorgar estos planes especiales a los beneficiarios contemplados en la norma, según especifica la Resolución 1467/2020 que se publicó en el Boletín Oficial de hoy.
· Jubilados, Jubiladas, Pensionados y Pensionadas, con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
· Trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
· Beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y sus hijos entre 16 y 18 años.
· Beneficiarios de la Asignación Universal por Embarazo y sus hijos entre 16 y 18 años.
· Pensiones no contributivas con remuneración inferior o igual a dos salarios mínimos, como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
· Monotributo Social como así también sus hijos entre 16 y 18 años.
· Trabajadores y trabajadoras monotributistas inscriptos e inscriptas en una categoría cuyo ingreso anual mensualizado no supere DOS (2) Salarios Mínimos Vitales y Móviles como así también sus hijos-as/tenencia de entre 16 y 18 años.
Mirá la lista completa acá
Al respecto del plan, el presidente de Enacom, Claudio Ambrosini, expresó en declaraciones radiales: "Estamos muy contentos de dar otro derecho más, como dimos la Asignación Universal por Hijo, por Embarazo, hoy estamos dando el derecho a los argentinos más vulnerables a estar conectados".
Y agregó: "El objetivo es favorecer al usuario y no desfinanciar a las empresas" y recordó que "todas estas empresas durante la pandemia siguieron facturando, no como otras que no pudieron abrir y tuvieron facturación cero".
Además, precisó: "Nos vamos a sentar esta semana con las compañías para ajustar los detalles y que tengan las herramientas necesarias", agregó.
Y advirtió: "Hay compañías que ya están pensando en ofrecer, ante la libre competencia, agregar algo más (al plan); si es en beneficio del usuario bienvenido sea".
Por otro lado, en otra resolución, se autorizó a que las empresas puedan hacer un aumento de los servicios públicos en general, de hasta 5% para enero 2021.
Además, para el caso de los licenciatarios que tengan menos de 100 mil accesos y que no hubieran aumentado sus precios en cualquiera de sus planes y servicios durante 2020, podrán incrementar el valor de sus precios minoristas, hasta un 8%.
Para establecer dichos porcentajes, la referencia será la de los precios vigentes al 31 de julio 2020.
También, la normativa dispuso que cualquier pretensión particular de incremento de un porcentaje superior a los establecidos “deberá solicitarse con carácter excepcional y fundarse debidamente a través de documentación fehaciente”.
TE PUEDE INTERESAR
A prepararse
Se viene el décimo disco de No Te Va Gustar: “Luz” se conocerá en enero 2021
El año que viene la banda uruguaya estrenará “No te imagines” el 8 de ese mes, siendo este el primer adelanto de su nuevo álbum.
Respuestas
Alberto retrucó a Cristina: “Sólo tengo gratitud y reconocimiento para cada ministro mío”
En un acto en Tierra del Fuego, el presidente de la Nación respaldó a sus funcionarios, tras la frase que la vicepresidenta expresó el viernes en el Estadio Único de La Plata, en un acto de cierre de fin de año y anuncios para la provincia de Buenos Aires.
Mirá los detalles
El Operativo Sol en números: más de 11 mil policías se encargarán de la seguridad en temporada
Hoy se presentó en la ciudad de Mar del Plata el Operativo que prevé combatir el delito y la inseguridad en 41 municipios bonaerenses. Conocé más sobre el despliegue.
Críticas y cuestionamientos
Abad pidió al gobierno de Kicillof certidumbre en el manejo de la vacuna contra el Coronavirus
El titular la bancada de Diputados bonaerenses de Juntos por el Cambio, criticó las promesas que hizo el Gobierno para de vacunar a 150.000 personas por día a partir de enero.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS