
Para agendar
Martín Bossi alista su nuevo espectáculo para el próximo viernes y sábado por streaming
Se trata de una nueva entrega de “Bossi Clandestino vol. 2”, con libro y dirección de Emilio Tamer.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
“Carmel: ¿Quién mató a María Marta?”, serie documental sobre el emblemático Caso García Belsunce, se estrena hoy en Netflix con material de archivo inédito y el testimonio de protagonistas que nunca habían brindado una entrevista con la intención de resolver las grandes incógnitas de un asesinato que cautiva a la opinión pública desde hace 18 años.
Pocos casos policiales de la historia argentina captaron tanto la atención como el que tuvo como víctima a María Marta García Belsunce, el 27 de octubre de 2002 en un country de Pilar.
Aquel día, la por entonces vicepresidenta de Missing Children Argentina apareció muerta en la bañera de su casa de Carmel en lo que parecía un accidente doméstico. Pero, más de un mes después se comprobó que tenía alojados en su cabeza cinco plomos de bala.
Una víctima de alta sociedad en un barrio cerrado, teorías conspirativas sobre la influencia de un cártel narco mexicano, familiares y vecinos sospechados, una investigación no exenta de errores y hasta una médium fueron algunos de los condimentos que transformaron este hecho criminal.
Producida por Haddock Films, “Carmel: ¿Quién mató a María Marta?” retoma y actualiza las opciones del caso con cuatro episodios de una hora que se proponen, como anuncia el título, resignificar cada una de sus aristas con la frialdad que permite la distancia y el paso del tiempo.
De la mano de la prolífica productora cinematográfica Vanessa Ragone, ganadora del Oscar por “El secreto de sus ojos”, y el documentalista Alejandro Hartmann, la serie despliega su narrativa con un enfoque didáctico, un tono entretenido y giros dramáticos en cada capítulo para alimentar la tensión hasta el final.
Según consignan los expertos, para ello Ragone y Hartmann se apoyaron en el uso de recursos gráficos como líneas de tiempo, un acceso privilegiado al lugar de los hechos, la recreación de escenas, un notable cúmulo archivístico y, en especial, numerosos testimonios clave.
TE PUEDE INTERESAR
Para agendar
Martín Bossi alista su nuevo espectáculo para el próximo viernes y sábado por streaming
Se trata de una nueva entrega de “Bossi Clandestino vol. 2”, con libro y dirección de Emilio Tamer.
¿Crisis del saber?
Quiénes son los terraplanistas: entre creencias, conspiraciones y las polémicas teorías
Así se les llama a los defensores de la teoría de que el planeta Tierra es plana. Una corriente teórica que irrumpió en el último tiempo con un profundo fervor.
Novedades
La Plata se prepara para una vuelta a clases presenciales: foco en actividades de revinculación
La iniciativa busca reconectar a aquellos alumnos que perdieron conectividad con sus colegios. Será de carácter voluntario tanto por parte de las instituciones como de los estudiantes.
Polémicas
“No quieren la reapertura del aeropuerto de El Palomar por una cuestión ideológica”, dijo Brizzi
La diputada bonaerense de Juntos por el Cambio se refirió al conflicto que existe en el aeropuerto que esperaba abrir sus puertas en octubre, pero que aún tiene a sus trabajadores en vilo, y acusó al Frente de Todos de no “querer” su reapertura.
Ley de leyes
Con eje en la reactivación económica y el empleo, Kicillof prepara el Presupuesto 2021
El gobernador de la Provincia se reunió hoy con el ministro de Hacienda y Finanzas bonaerense para repasar los lineamientos centrales del proyecto. Es inminente su envío a la Legislatura bonaerense.
Bitácoras bonaerenses
El Presupuesto 2021, la vacuna y el sendero de Kicillof para el cierre del año
Se viene los dos últimos meses del convulsionado 2020, y en la Legislatura todos esperan las señales de lo que será el tratamiento de la “Ley de leyes”. La experiencia sobre el debate de la Ley Impositiva para este año y un escenario que sigue mostrando el mismo diagrama de correlación de fuerzas.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS