Nuevas polémicas
Frederic y otro mensaje para Berni: “Si quieren comprar las Taser, las pueden comprar”
En medio de la nueva discusión por el uso de estas armas, la ministra de Seguridad de Nación se refirió al pedido que le hizo su par bonaerense.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El ministro de Seguridad de la Provincia, Sergio Berni, criticó a los intendentes de Juntos por el Cambio que se mostraron a favor de la compra de las pistolas Taser a través de sus redes y los acusó de “hacer demagogia”.
“Tenemos que dejar de hacer demagogia. Tenemos que pensar en un plan integral de seguridad y aplicarlo”, expresó Berni en diálogo con Radio La Red, y habló específicamente de algunos de los intendentes: “Lanús puede comprar todas las pistolas que quiera, pero no sé con quién las va a usar. Porque quien conduce a la Policía bonaerense es el ministro de Seguridad. Quien desarrolla el plan de seguridad es el ministro”, lanzó.
Los intendentes de La Plata (Julio Garro), Lanús (Néstor Grindetti), Tres de Febrero (Diego Valenzuela) y Vicente López (Jorge Macri), de Juntos por el Cambio, analizan implementar el uso de las pistolas eléctricas Taser para combatir la inseguridad en sus municipios, hecho que comenzó a pensarse desde el asesinato al policía en pleno Palermo, Capital Federal.
Para ello, enviaron proyectos a los respectivos Concejos Deliberantes para avanzar con compras de pistolas Taser para sus municipios
“Me parece una falta de respeto que se hable de las policías locales, porque cuando las policías locales cometen errores son de la Bonaerense. Debemos dejar de mirar las encuestas para saber lo que tenemos que decir a la mañana”, mencionó Berni al respecto.
E insistió en que la seguridad le concierne “a los ministros y no a un secretario de seguridad de un distrito”. Y destacó que desde su cartera se administrará el dinero que aporta la Nación para “un plan integral de seguridad”.
“El dinero que ha obtenido la Provincia tras la conversación con el presidente de la Nación es para un plan integral de seguridad que ya tiene nombre y apellido”, expresó el ministro tras la decisión de Alberto de ceder un punto de coparticipación de CABA a provincia de Buenos Aires tras el conflicto policial que ocurrió, entre otros puntos, en la Residencia de Olivos.
Frente a la polémica por la implementación de las pistolas eléctricas Taser luego del asesinato del policía federal en pleno Palermo, Juntos por el Cambio volvió a impulsar el uso de las pistolas eléctricas para “combatir la inseguridad”.
Ante ello, se creó una polémica entre oficialistas y opositores. La ministra de Seguridad nacional, Sabina Frederic, dijo: “Yo firmé una resolución autorizándolas para las Fuerzas Especiales”.
Y especificó que el Gobierno de Axel Kicillof si desea “las puede comprar”. “Cada jurisdicción tiene autonomía para hacerse cargo de sus decisiones y avanzar”, sostuvo.
“La Corte Suprema habilitó el uso de las pistolas Taser, no sé porque la Policía de la Ciudad no las está utilizando. Son pistolas menos letales. Yo firme una autorización de su uso”, insistió.
TE PUEDE INTERESAR
Nuevas polémicas
Frederic y otro mensaje para Berni: “Si quieren comprar las Taser, las pueden comprar”
En medio de la nueva discusión por el uso de estas armas, la ministra de Seguridad de Nación se refirió al pedido que le hizo su par bonaerense.
En CABA
Santilli confirmó que reactivarán licitación para la adquisición de 300 pistolas Taser
El vicejefe de Gobierno porteño confirmó el reinició del proceso para adquirir las armas. “Lo hemos reiniciado y esperemos que sea lo más rápido posible”, afirmó.
Proyecciones
Costa destacó “trabajo coordinado” con municipios para la reactivación del Turismo y la Cultura
El Ministro participó de un acto de la entrega de la primera instancia del Fondo Especial Municipal para la Reactivación Cultural y Turística junto al intendente Esteban Sanzio y representantes regionales de ambos sectores.
Siguen los cruces
Cambiemos afirma que la Provincia está en emergencia educativa e insiste con la vuelta a clases
Diputados y senadores de Juntos por el Cambio sostienen que el sistema educativo bonaerense atraviesa una “profunda emergencia educativa” que se “agrava frente ante la ausencia de definiciones estratégicas por parte de la Dirección General de Cultura y Educación”.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS