En torno a la pandemia
El Senado convirtió en ley la Emergencia Turística en la provincia de Buenos Aires
La Cámara Alta bonaerense logró un acuerdo entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos y aprobó el texto que ya tenía sanción en Diputados.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Al respecto, el senador Owen Fernández y presidente de la Comisión de Deportes, destacó el trabajo realizado “para enriquecer una iniciativa tan importante para todos los bonaerenses”, y agregó: “los clubes, cumplen un rol fundamental para la contención social y en la formación de jóvenes por eso celebramos el avance de esta iniciativa que les brindará herramientas para atravesar la crisis”.
Por su parte el vicepresidente de la Comisión de Presupuesto en la Cámara Alta provincial, Agustín Maspoli detalló que hubo un “importante trabajo en conjunto de senadores de Juntos por el Cambio y del oficialismo que sirvió para enriquecer el proyecto” y remarcó: “producto de este trabajo contaremos con una mejor Ley”.
La senadora Daniela Reich, impulsora de varias iniciativas que buscaban llevar alivio para el sector celebró la sanción de la iniciativa al destacar que es “sumamente importante para los clubes de barrio, los centros de jubilados y culturales, y tantas otras asociaciones ya que todos los que trabajamos junto a ellas sabemos el difícil momento que están atravesando”.
Las modificaciones propuestas por Juntos por el Cambio surgen de diferentes iniciativas presentadas por el espacio desde el mes de marzo y establecen que, “una vez concluida la Emergencia, el Poder Ejecutivo pueda prorrogar el beneficio de Tarifa Cero de Servicios Públicos para las Asociaciones Civiles; faculta al Poder Ejecutivo a crear un Fondo Extraordinario de Emergencia para el otorgamiento de subsidios; dispone que los subsidios sean destinados a adecuar instalaciones de acuerdo a los nuevos protocolos y para solventar gastos y que los mismos puedan tramitarse en los municipios y ante las demás autoridades y/o reparticiones públicas que determine la reglamentación de esta Ley”.
TE PUEDE INTERESAR
En torno a la pandemia
El Senado convirtió en ley la Emergencia Turística en la provincia de Buenos Aires
La Cámara Alta bonaerense logró un acuerdo entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos y aprobó el texto que ya tenía sanción en Diputados.
Reacciones desde CABA
Coparticipación: Larreta dijo que la decisión es “inconstitucional” y anunció que recurrirá a la Corte
El jefe de Gobierno porteño rechazó la decisión de Alberto Fernández de quitarle coparticipación a CABA.
Conflicto salarial
Kicillof ratificó a Berni en su cargo en medio de una “fuerte autocrítica” por el conflicto
Tras el final del conflicto con los policías movilizados y el anuncio de 44 milpesos de salario de bolsillo, el Gobernador comenzó a analizar el escenario que pasó. El mediático ministro de Seguridad sigue al frente, pero bajo una lupa sobre sus movimientos.
Respuestas
Alberto aseguró que no sabía que los intendentes desconocían el anuncio: “Yo no soy un tramposo”
Los jefes comunales de Juntos por el Cambio lanzaron un mensaje luego del anuncio que realizó el presidente de la Nación el día de ayer por la noche, donde precisaron que no sabían sobre la decisión de ceder un punto de coparticipación de CABA a PBA. El mandatario les contestó.
Tras el anuncio
Jorge Macri lanzó críticas a Kicillof: “Alberto tuvo que actuar como si fuera el gobernador”
Tras el anuncio del presidente de la Nación la noche de ayer, por el cual se decidió el traspaso de un 1% de coparticipación de Ciudad Autónoma de Buenos Aires a Provincia de Buenos Aires debido a las protestas policiales, el intendente de Vicente López arremetió contra el mandatario bonaerense.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS