
Novedades
Alberto relanzó el Plan Procrear: prevé una inversión de 25 mil millones de pesos
Desde la residencia de Olivos, el presidente de la Nación encabezó el acto virtual donde dio inicio al relanzamiento del plan para tener una casa propia.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
El gobierno nacional realizará en la última semana de agosto el sorteo a través del Banco Hipotecario de los primeros 40 mil créditos del plan ProCrear 2020, financiado a través de fondos de la Anses para incentivar la construcción.
De este modo, se sortearán los 40 mil créditos de dos de las líneas del programa, divididas en mejoras para el hogar (de hasta 50 mil pesos) y para refacciones (de hasta 500 mil pesos).
Entre las dos líneas que se sortearán durante la última semana del mes, hay cuatro opciones: una para microcréditos, tres para refacciones. En la línea Mejoramientos, que incluye microcréditos de $50 mil a 60 meses, la cuota estimada es de $1.590, con una tasa fija del 24%. El programa ofrecerá en total 120.000 soluciones de este tipo.
Mientras tanto, en el mes de septiembre será el turno de otras siete líneas del plan, entre ellas la de créditos hipotecarios para la construcción y las de acceso a viviendas en complejos del programa.
El ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación realizó el día de ayer, martes, el primer corte entre los inscriptos a los dos primeras líneas que lanzó el programa Procrear. Las mismas son para microcréditos de hasta 50 mil pesos y para refacciones del hogar, de hasta 500 mil pesos. La cantidad de personas inscriptas fue de 160 mil.
Quienes no se hayan podido inscribir hasta el momento, pueden hacerlo para las próximas líneas de financiamiento que se darán a conocer el mes que viene, que incluye siete líneas del plan, entre ellas el Mejoramiento del Gas.
TE PUEDE INTERESAR
Novedades
Alberto relanzó el Plan Procrear: prevé una inversión de 25 mil millones de pesos
Desde la residencia de Olivos, el presidente de la Nación encabezó el acto virtual donde dio inicio al relanzamiento del plan para tener una casa propia.
Suba de precios
Se terminó el congelamiento: YPF aumentó 4,5 por ciento promedio las naftas en el país
La petrolera dispuso ese aumento promedio de todas sus naftas tras varios meses de precios fijos. En CABA se registraron aumentos de 6,2 por ciento.
Gobierno porteño
Más de 27 mil personas recibieron el alta en la Ciudad después de haber contraído coronavirus
Así se desprende de datos aportados por el ministro de Salud, Fernán Quirós, en la última conferencia de prensa. Por otro lado, el distrito se acerca a los 80 mil contagios desde el inicio de la pandemia.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS