Encuentros y críticas
El Grupo Fénix desembarcó en Villa Gesell: junto al intendente hablaron de "un acuerdo roto por Vidal"
Por invitación de Gustavo Barrera, se acercaron varios jefes comunales y el presidente del PJ Bonaerense, Fernando Espinoza. Allí evaluaron la actualidad de la Provincia y el desarrollo de la temporada turística.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Hasta la reunión realizada en la popular parrilla “El Encuentro” llegaron Verónica Magario de La Matanza, Ariel Sujarchuk de Escobar, Franco Laporta de San Miguel, Gustavo Menéndez de Merlo y Juan Ignacio Ustarroz de Mercedes. Además del turismo, los intendentes evaluaron la situación de parálisis de las obras públicas en la provincia y, en forma unánime, criticaron el veto de la gobernadora María Eugenia Vidal al artículo 45 de la Ley de Presupuesto Provincial para 2017.
“Nosotros sólo estamos haciendo las obras que estaban pautadas en el presupuesto anterior, porque aún no hemos recibido nada de recursos ni por parte del gobierno provincial ni del gobierno nacional”, explicó Barrera. Por su parte Espinoza, sostuvo: “Las históricas temporadas que tuvimos años atrás hoy tienen su contracara gracias a las medidas económicas del gobierno del presidente Macri, que sigue gobernando para los más ricos”, subrayó.
El intendente de Escobar y el de Merlo tuvieron como denominador común en su análisis el concepto de que “al gobierno provincial ya se le terminó el período de adaptación y de gracia”. Entre los temas que coparon la agenda de esta reunión de intendentes en Gesell estuvo la crítica al unísono que hicieron sobre el veto de la Gobernadora al artículo 45 de la Ley de Presupuesto Provincial 2017. Al respecto, Verónica Magario fue lapidaria en sus declaraciones: “Nosotros realmente creemos que contribuimos y participamos muchísimo en la construcción de lo que fue la Ley de Presupuesto, que aportamos todo lo que pudimos para organizar las obras que se deben hacer y formamos parte de un acuerdo de trabajo con el Gobierno provincial. Por eso ahora consideramos que este veto es un irrespeto a esa postura. Con esa medida la Gobernadora desoyó la voz de los intendentes, que somos los representantes de nuestros pueblos. Sacarles obras a los municipios es negarles respuestas a los ciudadanos de la provincia”.
El jefe comunal de Mercedes también fue una de las voces del grupo a la hora de lamentar la medida asumida por María Eugenia Vidal. “El veto de un artículo que formó parte de un gran acuerdo legislativo oscureció lo que había sido un esfuerzo de conjunto. Se trata de una decisión que va en contra de la transparencia en la ejecución de la obra pública que tanto necesitan nuestros municipios”, expresó Ustarroz.
Ante esta situación, los intendentes y el jefe del PJ de la provincia manifestaron de manera unánime que el peronismo va a ir con una propuesta unificada de cara a las elecciones legislativas de este año para generar un cambio en las políticas que afectan a los trabajadores tanto por la falta de obras públicas, como por la caída de la capacidad de compra de los salarios.
“Nosotros vamos trabajar muy fuerte para avanzar y concretar ese compromiso que surgió y se plasmó en el congreso de La Matanza, que tiene que ver con la unidad del peronismo para revertir esta situación”, aseguró el intendente de Mercedes.
Y en esa misma línea fueron las palabras del propio presidente del partido en la provincia de Buenos Aires: “Ya quedó sellada la unidad del peronismo. Vamos a ir unidos en un gran frente electoral que sume a sectores independientes, a radicales desencantados que votaron a Macri y están arrepentidos, además de otras fuerzas que están igualmente decepcionadas. Hoy el Peronismo está unido políticamente, organizado y comunicacionalmente modernizado y renovado. Vamos a presentarle una alternativa a la Argentina para hacerle un cambio a Cambiemos, porque la política económica le está haciendo mucho daño a la mayoría de los argentinos”, comentó Espinoza.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS