Respiro económico
Kicillof no descarta un decreto para retrotraer el alza de las tarifas impulsada por Vidal
El gobernador electo evalúa la posibilidad, junto a su equipo técnico, para que el alza de precios del 24% en promedio no resulte tan duro.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
La Secretaría de Energía de la Nación dispuso una nueva postergación de las subas en las tarifas de gas y comenzará a regir a partir de febrero del 2020, dejando de lado el aumento que estaba prevista para enero.
Originalmente, la revisión de tarifas se fija entre marzo y octubre, pero con la crisis económica y en medio de la campaña electoral, el gobierno de Mauricio Macri decidió suspender los aumentos hasta el año próximo.
Ese esquema planteaba un primer aumento que efectivamente se hizo, pero en tres cuotas: un 10% en abril, 9 en mayo y 8 en junio. No obstante, el presidente había decidido postergar el siguiente ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución de gas hasta enero del 2020.
Gustavo Lopetegui emitió una resolución en ese entonces en la que sostenía que “en caso de emitirse los correspondientes cuadros tarifarios a partir de octubre del corriente año, en las actuales circunstancias macroeconómicas, podrían generarse efectos adversos en materia de reactivación del consumo”.
"Diferir el ajuste semestral de los márgenes de transporte y distribución previsto a partir del 1º de octubre de 2019 para el 1° de febrero de 2020, debiendo utilizarse, en esa oportunidad, el índice de ajuste correspondiente para reflejar la variación de precios entre los meses de febrero y agosto de 2019”, sostiene la nueva resolución.
El aumento en Nación se suma a la polémica decisión de la gobernadora bonaerense saliente, María Eugenia Vidal, que autorizó un aumento en la electricidad del 25% para enero del año que viene, y que el gobernador electo Axel Kicillof le pidió que cancele.
La vicegorbernadora electa, Verónica Magario, se sumó a los cuestionamientos y, a través de sus redes sociales, manifestó: “No sólo todo sigue aumentando, sino que autorizan y proyectan incrementos para cuando ya no estén en sus gobiernos”. “Vidal lo hizo con un 25% más en la tarifa de luz desde el 1/1/20 y ahora Macri mantiene vigente el aumento en el gas y lo "disfraza" al correrlo para el 1/2/20”, agregó.
TE PUEDE INTERESAR
Respiro económico
Kicillof no descarta un decreto para retrotraer el alza de las tarifas impulsada por Vidal
El gobernador electo evalúa la posibilidad, junto a su equipo técnico, para que el alza de precios del 24% en promedio no resulte tan duro.
A 15 días del cambio de gobierno
El radicalismo bonaerense pide a Vidal más horizontalidad y diálogo para el armado opositor
En medio de fuertes discusiones internas, el diputado provincial Jorge Silvestre, opinó que la etapa que se abrirá a partir del 10 de diciembre requerirá también de “renovaciones” en los partidos que integran la coalición.
En medio de la polémica por la ILE
Victoria Donda anunció que en marzo insistirán en el Congreso con la legalización del aborto
La diputada nacional sostuvo que a comienzos del año que viene volverán a impulsar la ley de interrupción voluntaria del embarazo, en medio de los cruces con el oficialismo por la marcha atrás con el protocolo de abortos no punibles. También negó ofrecimientos para integrar el Gabinete de Alberto.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS