Muchos dicen que la gobernadora, María Eugenia Vidal “aprendió a hacer política” y que el “pragmatismo sin ideología” es su lógica. Hoy, en José C. Paz, “Mariu” plasmó sobre el tablero una verdadera jugada de realpolitik , de pragmatismo político. Más allá de cualquier crítica (que las hubo), más allá de cuestionamientos internos y externos, se mostró sonriente en un acto junto a viejos Barones del Conurbano que expresan el llamado PJ ortodoxo.
Mario Ishii, alcalde anfitrión, otrora “caza traidores” dentro del kirchnerismo, desplegó toda una pompa para recibir a Vidal en un gran acto. La postal de la jornada, escenario conjunto de por medio, fue Vidal junto a Ishii, Eduardo Duhalde, su esposa Hilda “Chiche” Duhalde, los recientes barones del Conurbano como los ex intendentes Jesús Cariglino (Malvinas Argentinas), Humberto Zúccaro (Pilar) y los actuales como Alejandro Granados (Ezeiza), como así el ex carapintada y ex alcalde de Escobar, Aldo Rico. También, llamativamente, estuvo también Julián Domínguez.
Desde hace tiempo, en tertulias a puerta cerradas, realizadas en el mítico “El Mangrullo”, esta tropa de peronistas ortodoxos viene apuntalando las líneas con Gobernación, de la mano del ministro de Gobierno, Joaquín De la Torre. El ex massismo, ahora devenido en “vidalista” mantuvo distintos cónclaves con Ishii, Granados, Cariglino, a los que se sumaban otros viejos Barones como Raúl “Vasco” Othacehé, Osvaldo Mércuri y Baldomero “Cacho” Álvarez de Olivera. “Son los ‘gurkas’ peronistas que ahora trabajan para Vidal”, sentenció un armador del peronismo ligado al FpV-PJ.
La idea de este séquito no es solo decir deslizar halagos hacia Vidal y su gestión. El escenario electoral 2017 está en la mira y para eso pretenden relanzar el sello Unión Celeste y Blanca (que gestó Francisco De Narváez) para ser una colectora del PRO en las elecciones del año que viene.
"Como bien dijeron Mario (Ishii) y Eduardo (Duhalde), lo que importa es que la elección terminó en 2015 y ahora la gente quiere que trabajemos juntos y que les demos respuesta", dijo Vidal en el acto de este viernes.
“No importa de qué partido político seamos, porque la necesidad, la enfermedad, el asfalto que falta, la ruta que no se hizo no tiene signo político, detrás de eso está la gente que necesita nuestra respuesta", agregó.
Antes, Vidal inauguró dos hospitales en José C. Paz junto a la ministra de Salud, Zulma Ortíz, y al intendente Ishii.
"'Hacer y estar' es y va a seguir siendo nuestro objetivo. Si hay una emergencia, necesitamos que esté la ambulancia; si hay un accidente, que esa ambulancia llegue, y no que la gente tenga que viajar durante horas para ser atendida", afirmó Vidal al visitar los dos nuevos centros asistenciales: el hospital de alta complejidad "Rubén Caporaletti" y el de traumatología " Domingo Angio".