lunes, 12 de mayo de 2025 - Edición Nº3147
Cronos Noticias » Nación » 21 dic 2016 15:56

Crisis educativa

Preocupación: la Universidad Arturo Jauretche se declaró en emergencia económica

Desde la Institución informaron que no alcanzan los fondos para sueldos ni aguinaldos. La decisión fue tomada después del anuncio de la paralización de obras de la Escuela Secundaria en el barrio San Francisco.


  • Preocupación: la Universidad Arturo Jauretche se declaró en emergencia económica

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La Universidad Nacional Arturo Jauretche se declaró ayer en emergencia económica y notificó que sin el apoyo del Gobierno Nacional no está en condiciones de respaldar el medio aguinaldo y sueldo de diciembre a los trabajadores docentes y no docentes.

“Esto significa, mínimamente disponer mensualmente de los fondos necesarios para cubrir los sueldos de los trabajadores no docentes y docentes así como para los gastos corrientes mensuales y servicios públicos como electricidad, más aún luego del colosal aumento impuesto por el Gobierno nacional”, afirmó el comunicado oficial.

La UNAJ agregó que “en los pocos años transcurridos, hoy se encuentran estudiando, de manera regular, más de veinte mil estudiantes, a lo que hay que sumar los recientes 9800 estudiantes ya inscriptos para el ciclo lectivo 2017”. Además sostuvieron que “en cada una de las gestiones realizadas ante el Ministerio de Educación de la Nación se ha demostrado, de manera clara y fehaciente, la situación económica y financiera que evidencia, sin dejar lugar a dudas, que la universidad se encuentra claramente postergada y desatendida en sus reiteradas denuncias acerca de su crítica situación presupuestaria”.

Asimismo insistieron: “Además de las dificultades anteriormente descriptas, un conjunto de problemas que de manera sistemática viene enfrentando la UNAJ y revela que el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación ha tenido una actitud hostil hacia nuestra Universidad”.

Entre otros reclamos manifestaron que: “Días atrás, el Enacom (Ente Nacional de Comunicación) rechazó, sin más y ninguna explicación, la solicitud de trámite para obtener una licencia de radio para la universidad, tal como disponen muchas otras universidades, y que se encuentra dentro de un derecho que fue abolido por el actual gobierno”.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS