![Para anotar: desde noviembre, IOMA aumenta casi 30 por ciento la cobertura de medicamentos](./uploads/noticias/3//20181029174050_ioma_8.jpg)
Mirá la lista
Para anotar: desde noviembre, IOMA aumenta casi 30 por ciento la cobertura de medicamentos
Según informaron, a partir del mes que viene, más de 7 mil fármacos serán más económicos para los 2 millones de afiliados de la obra social.
COMPARTIR ESTA NOTICIA
Luego de la presentación del paquete de medidas económicas anunciado por el Gobierno nacional para contrarrestar la crisis y reactivar el consumo, no fue recibida de la misma manera en todos los ámbitos.
Es que, luego de que el presidente, Mauricio Macri, oficializara el paquete, la Confederación Farmacéutica Argentina (COFA), conducida por Isabel Reinoso, indicaron: “Los descuentos se realizan, pero ya estaban en vigencia desde enero”. “Son un esfuerzo de las farmacias con los laboratorios, no del Estado”, agregaron.
Cabe recordar que, según el anuncio, beneficiarios de ANSES podrían acceder a los medicamentos con rebajas de entre un 20 y un 70 por ciento.
En diálogo con Mundo Profesional, Reinoso disparó: “Yo lo acordé esto en diciembre con los laboratorios, se publicó el 29 de diciembre le mandamos a todas las farmacias del país que iniciábamos el MPN con estos descuentos”
Por último, la titular de COFA explicó: “Empezamos a trabajar con la red de farmacias en el mes de enero y ya estamos atendiendo. Es un esfuerzo es exclusivamente del sector privado, de las farmacias con los laboratorios argentinos”. “Esto ya estaba en vigencia”, completó.
TE PUEDE INTERESAR
Mirá la lista
Para anotar: desde noviembre, IOMA aumenta casi 30 por ciento la cobertura de medicamentos
Según informaron, a partir del mes que viene, más de 7 mil fármacos serán más económicos para los 2 millones de afiliados de la obra social.
En Capital Federal
La Corte Suprema tuvo primera Audiencia por Farmacity: afuera hubo protesta de farmacéuticos
La primera de las dos audiencias que realiza la Corte Suprema de Justicia de la Nación para definir si la empresa puede o no operar en el territorio bonaerense contó con voces a favor y en contra, mientras afuera los trabajadores de farmacias realizaron una protesta.
Para reducir el impacto económico
Descuentos en medicamentos: impulsan proyecto que favorece a beneficiarios de ANSES
La iniciativa fue bautizada como Medicamentos de Primer Nivel (MPN) y es producto del trabajo conjunto entre el Estado y los laboratorios. Alcanzará a beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo, Hacemos Futuro, Proyectos Productivos Complementarios y Tarjeta Alimentaria.
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
VIDEOS