
Pese al acuerdo con municipales
Nuevo revés para Nedela: se volvió a caer sesión del Concejo y no logra adherir al Pacto Fiscal
El intendente de Berriso se había comprometido con los trabajadores del municipio a no realizar despidos y así consiguió el apoyo de parte de la oposición. Sin embargo, las internas de Unidad Ciudadana le impidieron finalmente conseguir el quórum para sesionar.
El intendente de Cambiemos de Berisso, Jorge Nedela, sufrió un nuevo revés en su intento de adherir al Pacto Fiscal que impulsa la gobernadora María Eugenia Vidal, y está mañana, la sesión en que la se previa aprobar la adhesión, nuevamente fue levantada por falta de quórum.
Desde finales de diciembre, el intendente intenta que el Concejo Deliberante adhiera a la ley provincial y así cumplir con el pedido de la mandataria provincial. Sin embargo, los numerosos escándalos y conflictos le hicieron imposible a Nedela conseguir que la oposición le de quórum para sesionar.
Cabe recordar, por ejemplo, que a finales de diciembre se vivió una jornada de caos cuando el HCB intentaba sesionar, y la Policía reprimió a los trabajadores municipales que protestaban en la calle por falta de pago y temor a despidos. Luego, el propio intendente brindó una conferencia de prensa donde acusó a los municipales de intentar generar “un golpe institucional”.
Como si eso fuera poco, la semana pasada, un concejal del Frente Renovador, Maximiliano Barragán, denunció aprietes y presiones, y anunció que iba a renunciar por temor a que lo “declaren por insano para internarme en un psiquiátrico”. Su compañero de bloque, Gustavo Yasenko, también afirmó ante la prensa “tener miedo” y “recibir presiones”.
Finalmente, Barragán no renunció pero el fin de semana pasado fue internado en una clínica psiquiátrica de la ciudad de La Plata, luego de que la familia de su esposa y sus padres hicieran una presentación en la Justicia.
“Nedela compró voluntades y hasta compró la voluntad de mi familia, particularmente a mí mujer. Todo por plata”, denunció el concejal massita.
En ese marco, y tras el escándalo de las últimas dos semanas, el jefe comunal trató de calmar la situación y había logrado, previo a la sesión de hoy, un acuerdo con los trabajadores municipales. Mediante una ordenanza, que debía votarse hoy, Nedela se comprometía a no realizar despidos y a consensuar con los empleados si se pensaban traslados u otros cambios.
Luego de este acuerdo, el intendente se juntó con los bloques de Unidad Ciudadana y el Frente Renovador, donde además se comprometió a quitar de la orden del día la emergencia económica, para así terminar de cerrar los detalles y finalmente conseguir el quórum para sesionar.
No obstante, y aunque todo parecía cerrado y apuntaba a que Nedela conseguiría la adhesión al Pacto Fiscal, esta mañana la situación dio un nuevo giro y la interna del bloque de Unidad Ciudadana le imposibilitó al intendente tener el quórum. Por ahora, Ana Lara, presidenta del Concejo Deliberante, volvió a convocar una sesión para mañana a las diez.
El intendente de Cambiemos había acordado con un sector de Unidad Ciudadana que Fabián Cagliardi y otros concejales de su bloque se presentarían a dar el quórum, sin embargo, seguidores de Sebastián Mincarelli, presidente del bloque – de viaje en Brasil – comenzaron a atacar la alternativa desde las redes sociales, lo que terminó en que nuevamente la sesión de esta mañana fuera levantada.
NOTICIAS RELACIONADAS


Sigue el escándalo
Concejal de Berisso renuncia a su banca: denuncia aprietes y teme que lo declaren insano
El edil del Frente Renovador anunció la noticia por Facebook y su lugar sería ocupado por una massista más cercana a Nedela, que le daría quórum en la sesión del Concejo.

rechazo conjunto
Intendentes del PJ bonaerense se reunieron en Alberti y se manifestaron contra el Pacto Fiscal
De esta manera, los jefes comunales advirtieron en una posición común que “Vidal pretende hacer adherir a los municipios bonaerenses sin haber generado ningún tipo de trabajo dialogado y consensuado”.

Ya adhirió
Intendente de Suipacha defendió el Pacto Fiscal de Vidal y resaltó el plan de obra pública municipal
El jefe comunal de Cambiemos, Alejandro Federico, se refirió a la ley de responsabilidad fiscal y al pedido de ajuste de la Gobernadora y aseguró: “Es algo que se tiene que dar”. Además, habló sobre las proyecciones de gestión 2018.
