
medidas de fuerza
Médicos de CICOP reclaman acuerdos paritarios y anuncian aumento del conflicto
Profesionales de la salud continúan su plan de lucha contra el Gobierno Provincial en reclamo del cumplimiento del acuerdo paritario y de mejoras salariales de cara a una nueva negociación paritaria.
"Las perspectivas de algún cambio de rumbo en la conducción del Ministerio de Salud provincial tras la salida de Zulma Ortiz van cayendo lentamente en saco roto. Luego de transcurrido un tiempo más que prudencial, estamos en la situación de afirmar que persiste la decisión política de mantener las condiciones lamentables en que se desarrolla el sistema de Salud y que no hay de parte de las autoridades voluntad de sostener un diálogo que contribuya a mejorar su funcionamiento".
"El incumplimiento de una parte sustancial de la paritaria 2017 – sólo se han interinizado 100 becarixs -, así como los anuncios mediáticos de una propuesta salarial para el año próximo que ronde el 10 % nos pone en la necesidad de redoblar esfuerzos a los efectos de manifestar nuestras demandas. La otra cuestión fundamental para los meses finales del año en curso será la discusión del presupuesto para 2018. El 5,65 % para Salud aprobado para este año ha sido toda una definición respecto a la importancia del área en el concierto de las políticas que impulsa el gobierno de María Eugenia Vidal. Las informaciones iniciales que registramos no auguran un incremento significativo, lo que redundará en una perpetuación de la crisis existente".
"El Consejo Directivo Provincial reunido el viernes 20 analizó la coyuntura actual y comenzó a prever un horizonte de conflicto para el tiempo que viene. Las demoradas refacciones en algunas guardias hospitalarias muchas veces provocan aún más perjuicios en el funcionamiento; la falta de confirmación de cargos y funciones originan incertidumbres que repercuten en las coberturas de los puestos de trabajo; la falta de pleno cumplimiento del decreto de Desgaste genera que lxs trabajadorxs sigan siendo afectadxs por las condiciones laborales. Todo ello – sólo haciendo mención a algunas de las problemáticas – conforma un cuadro de situación que promueve la necesidad de reiniciar debates en nuestras seccionales de cara a plantear de la forma más conveniente la persistencia de las dificultades y las acciones a seguir. En ese marco, estamos distribuyendo los afiches para proseguir la Campaña “Vidal Firmá”.
NOTICIAS RELACIONADAS


se agudiza el conflicto
Desde Cicop continúan en protesta en reclamo de cumplimiento del acuerdo paritario
Desde el gremio indicaron que “el gobierno provincial persiste en el incumplimiento de las cuestiones acordadas en la paritaria de los profesionales de la Salud en tanto no se ha avanzado lo suficiente en el pase a la planta de los becarios”.

conflicto en puerta
CICOP reclama cumplimiento de paritaria y criticaron aumento salarial para el 2018
Ante la voluntad de Provincia de delinear un aumento salarial del 10 por ciento para el proximo año, los trabajadores del sector expresaron que que “en la provincia de Buenos Aires, la ausencia de respuestas a las múltiples dificultades demuestra que la Salud le sigue importando muy poco a quienes gobiernan".

En Tres de Febrero
Desde CICOP denuncian crisis en el Hospital Bocalandro y convocan a un “abrazo” al establecimiento
Los trabajadores de la salud, junto a ATE, realizarán el próximo jueves un “abrazo” al centro de salud para mostrar las problemáticas que afronta el lugar y denunciar “la crisis de la salud pública provincial”.

La discusión que viene
Villegas adelantó que Provincia quiere “terminar de cerrar en diciembre todas las paritarias”
Marcelo Villegas dijo que “las paritarias bonaerenses comenzarán en noviembre”. En medio de cambios laborales, los gremios están atentos a la nueva mesa de negociación.

conflicto en puerta
Desde CICOP lanzaron críticas a la gestión del Ministro Scarsi y reclaman mejoras laborales
En ese sentido, desde el sindicato aseguraron que “la presencia de Salud en las decisiones de gobierno sigue siendo casi nula, expresando definiciones que lejos están de resolver las situaciones existentes y de sacar a Salud de los últimos peldaños de la agenda gubernamental”.
