El oficialismo en la Legislatura bonaerense atraviesa otra etapa de entredichos intensos en línea con la interna que vive el partido, Facundo Tignanelli, Diputado de la Provincia de Buenos Aires titular del bloque Unión por la Patria y referenciado con La Cámpora, salió a responder con picantes declaraciones a los legisladores que responden al gobernador Axel Kicillof.
“A mí me llama la atención que muchos legisladores critican y no les conozco una interna ganada en ningún lado. Ese dedo tan cuestionado es lo que nos permitió ganarle a Mauricio Macri, cuando muchos no tenían confianza en ese triunfo”, disparó Tignanelli.
Y sumó: “Ese mismo dedo arbitrario, que fue cuestionado por muchos compañeros, permitió que el actual Gobernador (Axel Kicillof) encare la elección en 2019”.
En la sesión de este lunes, los diputados que responden a Kicillof, Gustavo Pulti y Susana González, tomaron la palabra para exigirles al camporismo y al massismo que avancen en un proyecto para modificar los plazos electorales.

Hace dos semanas, en la sesión del Senado bonaerense en la que se dio media sanción al proyecto del Gobernador para suspender las PASO, Cristina Kirchner y Sergio Massa lograron quitar de la normativa los dos artículos redactados en calle 6 para ampliar los tiempos de presentación de listas y boletas, que el mandatario busca sancionar.
“Lo mínimo que se puede pedir es coherencia y no ser hipócritas. No puede ser que cuando la Legislatura funcione de acuerdo a mis intereses es maravillosa, y cuando no, es un desastre. Lo mismo aplica para cada una de las fuerzas políticas. Gracias a ese dedo (el de Cristina Kirchner) en el Congreso de la Nación, no hubo ningún legislador nuestro que haya votado a favor del DNU o de la Ley Bases”, declaró Tignanelli, a modo de sacar pecho.
En su alocusión, la mano derecha de Máximo Kirchner en la Legislatura bonaerense aclaró que en la Ley Electoral (N°5.109) se mencionan los plazos electorales como “días mínimos” y no como “días fijados”, por lo que los tiempos de presentación de listas y de boletas podrían ser modificados sin dificultad alguna.

“Quiero conocer mañana en boca de la Junta y del Ejecutivo cuales serían las modificaciones y las reformas legislativas que se necesitarían para llevar adelante en forma correcta la elección. Trabajaremos para lo que todos buscamos, que es que los comicios se puedan llevar delante de la mejor manera posible”, remarcó Tignanelli.
Asimismo, Tignanelli cuestionó la reforma electoral que llevó a cabo el presidente de la Nación, Javier Milei, con la suspensión de las PASO nacionales y la implementación de la Boleta Única de Papel, al alegar que sus medidas “desordenaron” el calendario electoral bonaerense.
“Creo que en esta sesión se saldó una parte del debate, la otra parte fue saldada por el decreto de Kicillof respecto al desdoblamiento”, definió.
Por último, Tignanelli puso el foco en otra reforma electoral, que aún no fue propuesta en este período legislativo: la cantidad de legisladores que tiene cada una de las ocho Secciones.
En este marco, el legislador camporista explicó que nos “regimos por un censo de 1914 para elegir diputados y senadores, generalmente no es sólo la subrepresentación del Conurbano, sino es la subrepresentación del peronismo. No es correcto que, si viven más gente en el Conurbano, haya más diputados y más senadores para ser electos en el interior que en el AMBA”.