miércoles, 30 de abril de 2025 - Edición Nº3135
Cronos Noticias » Legislatura » 28 abr 2025 07:57

Mano a mano con CRONOS

Una senadora bonaerense del PRO pidió ampliar el acuerdo con los libertarios y sumar a los radicales

La legisladora bonaerense dio detalles sobre el proyecto de Ficha Limpia que trabaja el bloque que integra, y la propuesta sobre los Puntos de Encuentro Familiar que es de su autoría, además dijo que desde su espacio piensan que el acuerdo entre el PRO y La Libertad Avanza no es simplemente una alianza entre dos espacios, sino que existe la chance de “incorporar” a otros partidos con el que ya tienen tiempo trabajando.


  • Una senadora bonaerense del PRO pidió ampliar el acuerdo con los libertarios y sumar a los radicales

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Yamila Alonso, Senadora de la Provincia de Buenos Aires del bloque PRO, dialogó con CRONOS sobre los proyectos que está trabajando en la Cámara Alta bonaerense, la posible fusión entre el partido amarillo y La Libertad Avanza en territorio provincial de cara a las elecciones, y la posible llegada de otros partidos a dicho acuerdo. 

En primera instancia, sobre las propuestas elaboradas y las que están confeccionando, Alonso detalló: “A nivel bloque presentamos unos cuantos proyectos que son de nuestro interés y que tenemos intenciones de trabajarlos, teniendo en cuenta que es un año electoral que es mucho más difícil tener consensos”.

Y mencionó: “El proyecto de Ficha Limpia que se está punto de dar a nivel nacional y queremos que pase lo mismo en la Provincia, tenemos el proyecto de Reiterancia, hay propuestas que son interesantes y espero que se puedan seguir trabajando”.

En el plano individual, la representante de la Cuarta Sección electoral enfatizó: “Estuve en la Comisión de Niñez de Senado, la presidí estos últimos dos años y fui vicepresidenta en los dos primeros, presenté un proyecto de Puntos de Encuentro Familiar, que es una iniciativa en el cual estoy intentando hacer partícipe a todas las áreas e instituciones que trabajan con la niñez y aporten al proyecto”.

A lo que sumó: “Estoy intentando hacer contacto con la Corte para que ellos puedan darme su visión del proyecto, hay dos o tres provincias tienen como ley la propuesta sobre los Puntos de Encuentro Familiares, y en la Provincia de Buenos Aires hay lugares donde funcionan, pero no hay una ley que los contemple”.

En esta línea, Alonso contó que en Mar del Plata “tuvimos la experiencia de una persona que lleva adelante un punto de encuentro que lo hace a través de una ONG y una universidad, entonces creo que el espíritu de la propuesta es interesante y hace falta intentar el marco regulatorio para toda la Provincia, ya que es importante para la prevención y para acompañar a aquellos niños que tienen un conflicto entre sus familiares”.

Fusión PRO-libertarios y contacto a otros espacios

Al tiempo que aún no se termina de tejer el acuerdo electoral en la Provincia de Buenos Aires entre el PRO y La Libertad Avanza, la senadora Alonso otorgó su visión de la situación.

En esta sintonía, la legisladora enfatizó: “Yo creo que todavía falta, hay intenciones de ambas partes, pero por una cosa u otra no se llega a un acuerdo, creo que desde el PRO vamos a seguir trabajando para que esto suceda, pero obviamente para llegar a una alianza hay más de un partido el que tiene que estar de acuerdo”.

“Nosotros también creemos que no es simplemente una alianza entre el PRO y La Libertad Avanza, sino poder incorporar a otros partidos con el que nosotros ya veníamos trabajando, y la particularidad que tiene la Provincia de Buenos Aires es que es muy diferente la situación que se vive en los distintos distritos”, agregó la senadora.

Y ejemplificó con que, en el Interior de la Provincia, “entre el PRO y los radicales hay muy buena relación, de hecho, en el Municipio de Junín el bloque de Juntos por el Cambio sigue existiendo, trabajamos en equipo, la gestión del intendente Pablo Petrecca tiene funcionarios del radicalismo y de la Coalición Cívica”.

Por eso, Alonso dejo en claro que en las filas amarillas no hay “ninguna intención de romper con ellos para hacer una alianza con La Libertad Avanza, en todo caso que La Libertad Avanza se sume con nosotros, trabajando todos juntos, pero bueno, me parece que se va a trabajar hasta último momento”.

“Vamos a ver que sucede a nivel provincial, pensando en lo que necesitan los bonaerenses me parece que es importante lograr una alianza y no ir por separados para poder hacer un buen número opositor dentro de las cámaras legislativas, pero bueno, todo va a quedar en manos de quien nos representa y también escuchando a los municipios, porque de ahí va a surgir si vale la pena una alianza o no con los libertarios”, precisó la dirigente.  

De acuerdo con la legisladora, “hay muchos intendentes que son ninguneados o que los concejales que ingresaron en las últimas elecciones por La Libertad Avanza no acompañaron a la gestión y a los presupuestos a nivel local, entonces eso lo hace difícil a la hora de pensar en lo provincial”.

La semana pasada, el líder PRO, Mauricio Macri, visitó distintos municipios comandados por jefes comunales de la UCR como Balcarce (Esteban Reino) y Tandil (Miguel Lunghi), allí el expresidente aseguró que el acuerdo electoral en territorio bonaerense debería incluir también a "algunos de los intendentes radicales que adhieren a estas ideas de progreso".

"Tiene que haber vocación y voluntad política para un acuerdo institucional y un acuerdo de para qué. La lógica es que acordemos el PRO, La Libertad Avanza y un sector del radicalismo. Lo segundo es para qué y es para gobernar la provincia desde 2027", indicó Macri.

Frente a esto, y la chance de incluir a sectores del radicalismo, la senadora Alonso puntualizó en que es “posible” ya que hay “muchas situaciones en actuales donde Juntos por el Cambio sigue funcionando, capas que los bloques no lleven ese nombre, pero el diálogo y la relación sigue siendo la misma”.

“Pensando en lo que le conviene a la Provincia de Buenos Aires tenemos que tratar de juntarnos todos aquellos que mínimamente tenemos una misma visión de qué queremos para la Provincia, no hay que cerrarse a uno o dos partidos, obviamente es difícil formar alianzas, porque son muchos lideres y muchas caras y los lugares son pocos, pero no hay que pensar solo en las candidaturas, sino en qué necesitan los bonaerenses”, concluyó la referente PRO.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS