domingo, 27 de abril de 2025 - Edición Nº3132
Cronos Noticias » Legislatura » 25 abr 2025 13:47

Propuesta presentada

Para cumplir diversos objetivos, piden crear por ley el Comité de la Cuenca Hídrica Río Salado

En la iniciativa parlamentaria, se establece que el objeto del organismo será prestar servicios y realizar acciones conducentes a la gestión integral, mantenimiento y preservación del recurso hídrico y a gestionar el mismo de manera integral y sustentable.


  • Para cumplir diversos objetivos, piden crear por ley el Comité de la Cuenca Hídrica Río Salado

Silvina Vaccarezza, diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, representante de la Cuarta Sección Electoral, presentó un proyecto de ley para crear el Comité de la Cuenca Hídrica Río Salado, la entidad tendría por fin encargarse de gestionar, mantener y preservar el recurso hídrico.

Se trata de un "ente autárquico, con plena capacidad jurídica para actuar en la esfera del derecho público y privado, para la realización de los actos y contrataciones conducentes a su funcionamiento y al objeto de su creación".

En la iniciativa parlamentaria se establece que el objeto será "prestar servicios y realizar acciones conducentes a la gestión integral, mantenimiento y preservación del recurso hídrico y a gestionar el mismo de manera integral y sustentable".

Entre las facultades del Comité se encuentran: Planificar, coordinar, ejecutar y controlar la administración integral de la Cuenca; Coordinar con la Nación, otras provincias, Municipalidades y organismos no gubernamentales acciones y medidas vinculadas con su objeto; y ejecutar las obras necesarias y garantizar la prestación de servicios necesarios para la gestión integral del recurso hídrico de la Cuenca.

Asimismo se establece que la Dirección y Administración del Comité de la Cuenca Hídrica Río Salado, estará a cargo de un directorio Ad Honorem de nueve miembros, entre los cuales habrá un Presidente y un Vicepresidente.

La cuenca del Río Salado se desarrolla en la zona central y norte de la provincia de Buenos Aires. Sus características topológicas cambian desde un sector con formaciones dunosas, de forma variable, que determinan sectores arreicos en las interdunas, hacia una planicie deprimida, en la que pequeñas formaciones hídricas permiten el escurrimiento de los excedentes superficiales.

Finalmente, sobre su iniciativa, la legisladora Vaccarezza enfatizó: "Teniendo en cuenta los fenómenos climáticos que se vienen sucediendo en la provincia en los últimos tiempos, urge desarrollar un plan de obras específico para esta zona, que lamentablemente viene sufriendo las consecuencias de las inundaciones".

TE PUEDE INTERESAR

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

Interna viva

Alcalde kicillofista rechazó el proyecto para la reelección de legisladores, por no incluir a intendentes

El jefe comunal Daniel Stadnik, vinculado a Movimiento Derecho al Futuro, el espacio político independiente del gobernador Axel Kicillof, dio su negativa a la iniciativa que presentó Luis Vivona, sobre la reelección indefinida de legisladores, concejales y consejeros escolares ya que, de acuerdo a Stadnik, el proyecto deberá incluir a intendentes, debido a que es muy visible la participación de los alcaldes en cada distrito, mientras que a los senadores y diputados “no los conoce nadie”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS