jueves, 24 de abril de 2025 - Edición Nº3129
Cronos Noticias » Municipios » 22 abr 2025 10:20

En contra del cobro

Tasa portuaria: el campo irá a la Justicia contra intendente bonaerense

Se trata de un reclamo de agroexportadores que exigen a la Municipalidad de Necochea que no se pague la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial.


  • Tasa portuaria: el campo irá a la Justicia contra intendente bonaerense

COMPARTIR ESTA NOTICIA

La lucha por la tasa portuaria suma un nuevo capítulo luego que se diera a conocer que representantes agroexportadores declaren que avanzarán judicialmente contra la Municipalidad de Necochea ya que los intimaron a las terminales portuarias que trabajan en el Puerto Quequén a pagar la Tasa Solidaria por Mantenimiento Diferenciado de la Red Vial.

Agroexportadores aseguraron que la medida sancionada este año por el Consejo Deliberante necochense “fija sobre el volumen total de carga de los barcos, y se transforma en un impuesto federal, algo ajeno a la competencia municipal”, diferenciándose de la postura municipal sobre el costo por mantenimiento vial.

Cabe recordar que mediante la Ordenanza Fiscal Impositiva 2025 decretada por el Concejo Deliberante de Necochea retomó el cobro de la tasa portuaria con el fin de recaudar fondos destinados al mantenimiento de las rutas urbanas que atraviesan la ciudad bonaerense.

Desde el gobierno vecinalista de Arturo Rojas aseguraron que por el Puerto Quequén pasaron más de 7.500.000 tonelada de cargas durante 2024 donde se realizaron más de 200.000 viajes de camiones a través de las calles del municipio, lo que implica un fuerte deterioro en la infraestructura vial urbana y, por ende, los costos que conlleva el reparo del mismo.

De esta forma, las terminales implicadas por la medida municipal  son Sitio 0 de Quequén S.A.; Terminales y Servicio S.A;  Pier Doce S.A; Terminal Fertilizantes S.A.; Terminal Quequén S.A.; y la Asociación de Cooperativas Argentinas Coop. LTDA. (ACA).

Al respecto, uno de los representantes agroexportadores detalló que ante el cobro de la tasa portuaria y teniendo en cuenta su aplicación a partir del pasado mes de marzo, avanzarán en una nueva judicialización, y aclararon que “contaría con el apoyo del Ministerio de Economía de la Nación”.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS