viernes, 25 de abril de 2025 - Edición Nº3130
Cronos Noticias » Municipios » 22 abr 2025 07:58

Con relatos ancestrales

General Viamonte: Flexas presentó el diccionario mapuche “INCAFMANKIMVN”

El intendente oficializó el lanzamiento de la obra creada por integrantes de las comunidades de Los Toldos, en el marco del Día de los Pueblos Originarios.


  • General Viamonte: Flexas presentó el diccionario mapuche “INCAFMANKIMVN”

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Franco Flexas, intendente de General Viamonte, anunció con emoción la publicación del diccionario mapuche creado por integrantes de las comunidades de Los Toldos, en el marco del Día de los Pueblos Originarios. Dicha publicación se trata de una obra que además recopila relatos ancestrales de la cultura mapuche en la región

En ese marco, el intendente expresó. “Qué mejor forma de celebrar este día que compartir la presentación de este diccionario, que también recoge relatos de la cultura mapuche de Los Toldos”.

“Es un momento muy importante, porque ante tantas agresiones y descalificaciones que vemos todos los días, este trabajo representa un acto de reconocimiento y respeto por nuestras raíces y por las culturas originarias. Recuerden que el último CENSO reveló que en General Viamonte, más del 10% de los vecinos tiene ascendencia indígena", expresó Flexas.

Asimismo, el jefe comunal afirmó: “Hace un tiempo leí en una nota publicada en el portal de noticias Infobae un dato tremendo: cada dos semanas, en el mundo, desaparece una lengua indígena. Este hecho, al que muchas veces no le damos la importancia que merece, no solo vulnera los derechos de comunidades como las nuestras, sino que también daña de forma irreparable el patrimonio histórico y cultural”.

“Es un puente entre generaciones, una herramienta de comunicación y una forma de preservar y valorar la lengua mapuche, una lengua que se habló desde años en estas tierras. Sabemos que el idioma es el reflejo de un pueblo, de sus conocimientos, de sus emociones y de sus sueños, y es nuestro deber como sociedad hacer todo lo posible para conservar este legado”, resaltó.

“Nuestro compromiso con la identidad de nuestro pueblo no es solo un discurso. A partir de un trabajo de muchos años y en conjunto, logramos marcar un hito al declarar la laguna La Azotea como patrimonio histórico-cultural del distrito, reconociendo en su interior al primer cementerio mapuche oficial de la provincia de Buenos Aires”, aseguró Flexas.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS