viernes, 9 de mayo de 2025 - Edición Nº3144
Cronos Noticias » Provincia » 10 abr 2025 18:12

Acuerdo en camino

Los libertarios y el PRO aprovechan la guerra en el peronismo para tejer el pacto electoral bonaerense

En la ultima semana se dieron diversos encuentros entre referentes tanto de La Libertad Avanza como del partido amarillo, con el objetivo de avanzar en las definiciones de la fusión de cara a las elecciones, mientras que en las filas del peronismo las internas están a la orden del día y entre los dirigentes hay más incertidumbres que respuestas.


  • Los libertarios y el PRO aprovechan la guerra en el peronismo para tejer el pacto electoral bonaerense

COMPARTIR ESTA NOTICIA

Dirigentes de La Libertad Avanza y el PRO mantuvieron diversos encuentros durante los últimos días, con el arreglo de los pormenores del pacto electoral en la provincia de Buenos Aires como principal objetivo. Este movimiento en conjunto por parte los violetas y los amarillos tiene lugar en medio de la guerra interna que libra el peronismo, y enfrenta al gobernador bonaerense, Axel Kicillof con los demás sectores de la coalición.

El capítulo más reciente del noviazgo entre libertarios y amarillos se escribió este miércoles con una reunión privada entre Manuel Vidal, expresidente de La Generación y operador político de Santiago Caputo en su vínculo con el PRO, y Alejandro Finocchiaro, uno de los integrantes de la mesa chica del diputado nacional y titular del PRO bonaerenseCristian Ritondo.

La cita duró cerca de 40 minutos y ofició de antesala para la escritura de la letra chica del futuro pacto que, desde entre ambos espacios, confían que terminará haciéndose realidad, resta ver si es con o sin la anuncia del presidente del PRO, Mauricio Macri.

"La reunión fue un gesto más en el acuerdo que tenemos entre ambos sectores, además que tanto Alejandro como Cristian son muy bien valorados tanto por su acompañamiento de la agenda del Gobierno, como por su defensa en los medios de comunicación. Por eso hay una muy buena sintonía en la provincia", ponderó un hombre libertario.

Es el segundo encuentro de este tipo que se da en lo que va de la semana. El lunes por la noche, café de por medio y con las pantallas de la televisión mostrando la decisión de Kicillof de desdoblar los comicios en su provincia, se reunieron Ritondo, el diputado nacionale PRO Diego Santilli y el presidente del partido libertario a nivel bonaerense, Sebastián Pareja, para comenzar a precisar cómo será la estrategia política que llevarán adelante en las ocho secciones electorales que tiene Buenos Aires.

Disputa en CABA, la piedra en el zapato de los que empujan la fusión

Al tiempo que La Libertad Avanza y el PRO buscan avanzar en la letra chica del pacto electoral en la provincia de Buenos Aires, asoma el enfrentamiento que tendrán ambos partidos en los comicios porteños, una cuestión que pone cada vez más en riesgo la convivencia armoniosa en otras jurisdicciones.

En el macrismo frentista reconocen que si escala la tensión entre la lista que encabeza el vocero presidencial Manuel Adorni y la diputada nacional, Silvia Lospennato, y el PRO pierde las elecciones, tendrán mucho menos margen de negociación al otro lado de la General Paz.

"La letra chica de la provincia todavía no está escrita porque primero tenemos que esperar los resultados de la Ciudad", reconoce una fuente relevante de PRO. Una derrota en el bastión amarillo implicaría una claudicación para negociar una fusión bonaerense.

Sin embargo, el macrismo sin Macri propone poner a disposición de la contienda bonaerense no sólo a sus 12 intendentes, 13 bancas en Diputados y nueve en el Senado provincial, sino también a sus posibles candidatos locales, sin que eso signifique exigir la cabeza de la lista. El propio Santilli lo admitió en público.

Desde el PRO muestran lo que tienen y aseguran que podrían sumar en territorios donde La Libertad Avanza aún no desembarco, mientras que el expresidente Macri habla de un acuerdo, para no perder protagonismo mientras se da la unión.  

La guerra entre las facciones del peronismo bonaerense también tiene su repercusión en otros bandos, y sirve para, en este caso, acelerar un acuerdo electoral que semanas atrás parecía caído.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS