jueves, 1 de mayo de 2025 - Edición Nº3136
Cronos Noticias » Provincia » 25 mar 2025 10:33

Contra el negacionismo

Kicillof participó de la marcha por el 24M y apuntó a Milei: “Hay una multitud que no responde a las provocaciones”

En Plaza de Mayo junto a una multitud de personas y posteriormente visitando a representantes de la UNMa (Universidad Nacional de Madres de Plaza de Mayo), Kicillof criticó la postura del gobierno nacional sobre lo ocurrido en la última dictadura civico-militar.


  • Kicillof participó de la marcha por el 24M y apuntó a Milei: “Hay una multitud que no responde a las provocaciones”

Axel Kicillof estuvo en la marcha en conmemoración del Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia que se llevó a cabo en Plaza de Mayo. Allí, el gobernador se diferenció de Nación y expresó que “mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones”.

Asimismo, Kicillof sostuvo que “cada 24 de marzo nos permite también poner en perspectiva la actualidad: mientras el Gobierno nacional difunde un video que no es digno de ser un documento oficial, hay una multitud que no responde a las provocaciones, sino que, de manera pacífica, llega a la Plaza de Mayo para afirmar que son 30.000 compañeros desaparecidos. Venimos a decir Nunca Más y a exigir memoria, verdad y justicia”.

En la marcha estuvieron presentes acompañando a Kicillof, la vicegobernadora Verónica Magario, funcionarios bonaerenses. También formaron parte referentes nacionales históricos de los Derechos Humanos como Taty Almeida y Elia Espen, Madres de Plaza de Mayo, la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto, y Adolfo Pérez Esquivel con motivo de reflexión sobre lo ocurrido a partir del golpe de 1976.

La marcha estuvo enmarcada por varias movilizaciones del peronismo, de izquierda inclusive del radicalismo, donde se diferenciaron de la postura que lleva adelante el gobierno nacional sobre el feriado que se realizó ayer, ya que se difundió un video en el que un escritor cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos y sosteniendo que se utilizó como “herramienta de adoctrinamiento”.

A su vez, el gobernador bonaerense destacó: “Toda la gente que se acerca a la plaza reafirma lo que la gran mayoría de los argentinos sabe y siente respecto de lo que ocurrió en la Argentina durante la dictadura: eso es lo que posibilita nuestra democracia y nuestro futuro”.

“No se puede pasar por alto que, al mismo tiempo que se llevó a cabo un genocidio, se intentó establecer un proyecto económico muy parecido al que busca aplicar Javier Milei. Es por eso que quieren reducir la discusión: lo que estamos discutiendo acá es qué país queremos”, finalizó Kicillof.

 

 

TE PUEDE INTERESAR

El proyecto de las PASO generó una pelea interna en el kicillofismo: álgida discusión entre Bianco y Vila

Tembló la Gobernación

El proyecto de las PASO generó una pelea interna en el kicillofismo: álgida discusión entre Bianco y Vila

Mas allá de la interna que desató la discusión por la suspensión de las PASO en el bloque de Unión por la Patria de la Cámara de Diputados bonaerense, el propio kicillofismo no fue ajeno a una grieta estratégica en cuanto a la relación con la legislatura y los efectos que tuvo el proyecto que los diputados que responden al gobernador presentaron y que desató resquemores con las demás tribus el peronismo.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS