miércoles 12 de junio de 2024 - Edición Nº2813
Cronos Noticias » En Foco » 29 abr 2024 09:30

Sigue la interna

Los alcaldes “kicillofistas” apuntalan la candidatura de Kicillof y profundizan su guerra contra Máximo

Intendentes afines al gobernador realizaron una serie de actos para reafirmar a su próximo “líder” en el movimiento peronista. En ese sentido, destacaron la labor que está realizando luego de la asunción de Milei y lo señalaron como el único capaz para “reconstruir el triunfo nacional”.


  • Los alcaldes “kicillofistas” apuntalan la candidatura de Kicillof y profundizan su guerra contra Máximo

En la jornada del sábado, el gobernador Axel Kicillof participó de dos actos en Ensenada y Avellaneda, donde contó con el apoyo de una importante cantidad de intendentes. En esa línea, varios de ellos lo definieron como el “líder del movimiento nacional y popular” y clamaron por su postulación para el 2027.

Ambos encuentros tuvieron lugar previo al acto de Cristina Kirchner en Quilmes. Cabe señalar que en CRONOS habíamos afirmado que Kicillof asistiría al encuentro organizado por Mayra Mendoza para bajar las aguas en la interna del peronismo.

Kicillof

De igual forma, intendentes como Jorge Ferraresi, Mario Secco y Julio Alak le tiraron más nafta al incendio con declaraciones en favor del gobernador bonaerense, aunque tampoco se olvidaron del ajuste realizado por el gobierno de Javier Milei.

“Compañeros, más que nunca, tenemos que estar codo a codo con nuestro Gobernador, que tiene la doble tarea titánica, por un lado administrar esta provincia gigantesca, de millones y millones de habitantes; y por otro lado la historia lo ha puesto en esta posición de liderar nuestro movimiento nacional y popular”, arremetió el alcalde de La Plata.

Por su parte, el jefe comunal de Ensenada reafirmó los dichos de su colega platense al señalar que Kicillof es sinónimo de “esperanza”. “Levantamos a aquellos que nos representan, levantamos aquellos que elegimos, y ese tiene nombre y apellido, es el compañero Axel Kicillof, no tengamos duda”, aseveró.

Más tarde, en Avellaneda, Ferraresi ratificó al mandatario provincial como “la carta del futuro para reconstruir el triunfo nacional”. No obstante, aclaró que “hace falta dirigentes que estén a la altura del pueblo” para enfrentar la compleja situación económica.

Por tanto, Kicillof continúa recibiendo un fuerte respaldo de una serie de intendentes en medio de los conflictos internos que atraviesa el peronismo en Provincia. Sin embargo, el gobernador tiene un desafío más complicado por enfrentar en los próximos años que está fuertemente vinculado a las acciones que tome Milei en Nación.

TE PUEDE INTERESAR

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:

VIDEOS